Desarticulan banda criminal dedicada a la extorsión que operaba en la provincia de Huaral

La organización criminal D.E.S.A. o Antitren está implicada en delitos de extorsión vía "gota a gota"

La banda criminal estaba conformada por peruanos, colombianos y venezolanos. Los detenidos operaban en la provincia de Huaral y en el distrito limeño de Carabayllo. ANDINA/Difusión

La banda criminal estaba conformada por peruanos, colombianos y venezolanos. Los detenidos operaban en la provincia de Huaral y en el distrito limeño de Carabayllo. ANDINA/Difusión

14:29 | Huaral, may. 27.

Cinco personas fueron detenidas en la madrugada de hoy martes 27 de mayo durante un megaoperativo que encabezó la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Huaura en la ciudad de Huaral y en el distrito limeño de Carabayllo. Los detenidos pertenecerían a la organización criminal denominada D.E.S.A. o Antitren.

Así lo informó el Ministerio Público mediante su cuenta en la red social X donde detalla que la citada banda criminal se dedicaba al delito de extorsión a través de préstamos ‘gota a gota’. Entre los detenidos figuran dos peruanos, un ciudadano de nacionalidad colombiana (cabecilla) y dos venezolanos.


Según la investigación, a cargo del fiscal provincial José Silva Vidal, esta banda operaba en Huaral (Lima Provincias) y Carabayllo (Lima Metropolitana), amenazando a comerciantes e incluso a un juez. Los detenidos serían el brazo operativo de la organización criminal denominada ‘D. E. S. A.’ o ‘Antitren’.

Durante el allanamiento, se incautó abundantes municiones y material explosivo que dejaban a modo de amenaza en las viviendas de las víctimas, así como teléfonos celulares, estiquer del logo de la banda que habrían utilizado para extorsionar, dos motocicletas y droga.


Según el general PNP Juan Mundaca, responsable de las divisiones policiales del Norte Chico, el operativo inició alrededor de las 02:00 horas, en cumplimiento de una resolución judicial.

Los detenidos fueron identificados como: John Marulanda Velásquez, de nacionalidad colombiana,  Génesis Nadal Dumo y Avelino Gutiérrez Meléndez, de nacionalidad venezolana; y los peruanos Walter y Dic Román Perla, hermanos intervenidos en la ciudad de Huaral, que serian los responsables de operar en el Norte Chico.


Los agentes lograron incautar cuadernillos con listados de víctimas, drogas, municiones, estiquer de la organización criminal y dinero de las cobranzas ilícitas.

El operativo se ejecutó gracias al trabajo de investigación de los agentes policiales quienes descubrieron que la banda estaba detrás de las amenazas de atentar también contra efectivos de la policial de Huaral.

Gracias a las escuchas legales, la Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada de Huaura dispuso las pesquisas quienes descubrieron el modo de operar de la banda.


En la capital, se intervino un inmueble en Carabayllo. Un condominio de lujo era el centro de operaciones de la banda, lográndose  detener a los tres extranjeros entre ellos John Marulanda, cabecilla de la presunta banda dedicada al cobro de gota a gota y extorsión, según la teoría fiscal de la policía.

Mundaca reveló que también se incauto vehículos que empleaba la organización para su desplazamiento.

Durante las escuchas los agentes revelaron, que las victimas eran intimidadas para no denunciar las extorsiones.


En Huaral, los hermanos presuntos integrantes de la red habrían tenido la función de amenazar a sus víctimas, amedrentándolas con disparos y hasta con mensajes extorsivos, según la fiscalía.

Fueron más de 60 municiones encontrados en la vivienda de los hermanos Román Perla y 102 estiquer con el mismo logo y color del grupo, que revelan que eran parte de la misma red criminal.

Solo en Huaral, la Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada ha ejecutado más de cinco megaoperativos en lo que va del año, con resultados positivos, contra la delincuencia que bajo distintas modalidades continúa operando al norte de Lima.

Más en Andina:

(FIN) JRA/MAO
JRA

Published: 5/27/2025