INS: el 80% de muestras covid-19 estudiadas en laboratorio son de variante delta [cuadro]
De sus 40 sublinajes registrados en el mundo, 16 ya se encuentran en el país
ANDINA/Difusión
Por Karina Garay
El número de casos con la variante delta de la covid-19 continúa creciendo en el país y en este momento supera el 80% de muestras analizadas en el área de secuenciación genómica del Instituto Nacional de Salud (INS), del Ministerio de Salud.
Published: 10/15/2021
El número de casos con la variante delta de la covid-19 continúa creciendo en el país y en este momento supera el 80% de muestras analizadas en el área de secuenciación genómica del Instituto Nacional de Salud (INS), del Ministerio de Salud.
“De acuerdo con la última actualización, correspondiente a la semana 39, la variante delta está en el 80.3% de las muestras analizadas”, detalló Lely Solari, médico infectóloga del INS.
En entrevista con la agencia Andina, comentó que esta variante, predominante en todo el mundo, ha desplazado a las lambda y gamma, cuyos casos han disminuido en las últimas semanas y ahora se mantienen en 7% y 8%, respectivamente. En tanto, la variante mu está entre un 4% a 5% de las muestras estudiadas.
“A diferencia de otros países donde la variante delta se volvió predominante entre 4 a 6 semanas, en el Perú se ha demorado en ascender. El primer caso lo tuvimos en Cerro Colorado, en Arequipa, el 30 de mayo. Entonces, ha demorado 4 meses (en volverse la predominante)”.
Siguen contagios
Para la infectóloga del INS, es esencial que la población sepa que los contagios con covid-19 continúan, pese a que no se expresen en muertes masivas o violentas como experimentamos el año pasado.
"Creemos que las personas infectadas con esta variante no están teniendo muchos síntomas, en gran parte por el avance de la campaña de vacunación y porque nuestra primera y segunda ola de la pandemia fueron tan devastadoras que ha dejado un gran porcentaje de población con inmunidad. Se ha dado una inmunidad híbrida”.
Indicó que una muestra de que el covid-19 se sigue trasmitiendo es su gran diversidad o variabilidad genómica en el
país.
En este momento, de los 40 subtipos o sublinajes de variante delta registrados en el mundo, 16 han sido detectados dentro del territorio nacional, ninguno de ellos originado aquí; por tanto, ingresaron con personas que estaban en la fase activa de la infección.

Puede leer también: Covid-19: vacunación reduce de 15 a 5 días tiempo en que podemos contagiar a otros [video]
Infecta a vacunados
Lely Solari advirtió que esta variante, además de ser más contagiosa, tiene la capacidad de infectar incluso a personas vacunadas con las dos dosis.
“Estamos viendo justamente que personas vacunadas con las dos dosis, que entraron a vigilancia genómina aleatoria (al azar), registraban mayor proporción de infecciones por delta. Felizmente, esto no se está traduciendo en casos severos ni en un número importante de contagios, pero sí quiere decir que el virus está presente en la población y sigue moviéndose”.
Pidió a todas las personas tener presente que, aunque estemos vacunados, podemos contagiarnos con esta variante y por eso no podemos bajar la guardia en los cuidados.
“El virus se sigue reproduciendo y, mientras lo haga, hay mayor riesgo de que aparezcan nuevos sublinajes, más agresivos, que puedan escapar a las vacunas”.
Delta plus
Dijo que una prueba de que las mutaciones de la covid-19 continúan es la aparición, hace algunas semanas, de la subvariante delta AY20+ 417N, denominado coloquialmente como “delta plus”, registrada solo en Estados Unidos, Japón y Perú.
“Se creía que este sublinaje tiene una capacidad incrementada de poder escapar a los anticuerpos producidos por vacunas. La buena noticia es que no ha desplazado a las otras subvariantes delta que circulan en los países. Esto certifica que no tiene una ventaja frente a los otros, al menos por ahora”.

La especialista reiteró que el mensaje con el que nos debemos quedar es que aún no le hemos ganado la guerra al coronavirus.
“Tenemos que sostener las medidas preventivas un tiempo más. Otros países están en 70% a 80% de vacunación, pero no es nuestro caso. El virus sigue entre nosotros, solo queda seguir vacunándose y continuar con los cuidados que conocemos”, recomendó.
Más en Andina:
Ante el incremento de los casos de la variante delta, @EsSaludPeru exhortó a la población a vacunarse contra la covid-19.??https://t.co/nk2vR6iUou pic.twitter.com/Bfi6ZtzCB4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2021
(FIN) KGR/RRC
Published: 10/15/2021
Related news
-
Variante delta: un infectado puede contagiar entre 5 y 8 personas
-
Variante delta plus de Covid-19: Minsa realiza vacunación casa por casa en Ate
-
El Agustino: vacunan casa por casa ante cuarto caso de variante delta plus del covid-19
-
Lambayeque reporta 43 casos positivos de la variante delta del covid-19
-
Laboratorio de genética molecular de la UNSA: variante delta predomina en Arequipa
-
Covid-19: EsSalud exhorta a vacunarse ante incremento de casos de la variante delta
Most read
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional