El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jorge Zapata Ríos, sostuvo que la solución a los problemas que aquejan al país requieren de políticas de Estado de largo plazo y no coyunturales.
Puso como ejemplo el Banco Central de Reserva (BCR), cuya independencia técnica y continuidad en la gestión han garantizado la estabilidad económica del país.
"Necesitamos replicar ese modelo en sectores clave como salud e infraestructura", refirió a Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que la Confiep ha identificado a las trabas burocráticas, la corrupción y la inseguridad ciudadana como los principales obstáculos que impiden el crecimiento económico y la inversión en el país.
Estas problemáticas, agregó, se reflejan directamente en la paralización de obras públicas y la lentitud para desarrollar grandes proyectos, como los mineros.
Zapata mencionó también que, mientras los proyectos mineros formales tardan entre 14 y 15 años en concretarse, la minería ilegal opera generando no solo contaminación y violencia, sino también "un gran riesgo que amenaza a la democracia y a la seguridad del país".
Además, el presidente de la Confiep consideró que el déficit en infraestructura hídrica constituye un factor que limita el potencial agroexportador del Perú.
En cuanto a la seguridad ciudadana, sostuvo que se requiere una mayor capacitación y logística para la Policía para combatir el avance del crimen organizado y las mafias de extorsión, así como una coordinación efectiva entre el Poder Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial.
El titular del gremio empresarial reiteró también la necesidad de implementar de manera efectiva las unidades de flagrancia.
(FIN) NDP/MCA
Más en Andina:
Published: 8/28/2025