El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) publicó hoy dos circulares por los cuales oficializa la flexibilización de encaje en moneda nacional y extranjera desde mañana, que inyectará a la economía 2,014 millones de soles, buscando garantizar los créditos y la cadena de pagos.
                        
                        
A través de los circulares 010-2020-BCRP y 011-2020-BCRP publicados hoy en el Diario Oficial El Peruano, el BCR flexibiliza los requerimientos de encaje en moneda nacional y moneda extranjera a partir de abril.
Con ello se liberarán en total 2,014 millones de soles, distribuidos en 1,125 millones de soles (moneda nacional) y 260 millones de dólares (moneda extranjera). 
De acuerdo con el BCR, estas medidas son: 
    - - Reducción de la tasa de encaje mínimo legal en soles de 5% a 4%.
    - - Disminución del requerimiento mínimo de cuenta corriente en soles de 1% a 0.75% del total de obligaciones ó depósitos sujetos a encaje (TOSE).
    - - Reducción de la tasa de encaje para las obligaciones en moneda extranjera con plazos promedio igual o menor a dos años con entidades financieras extranjeras de 50% a 9%.
    - - Suspensión por lo que resta del 2020 del requerimiento adicional de encaje asociado al crédito en moneda extranjera. 
(FIN) RGP/JJN
Published: 3/31/2020