Ayacucho es sede del Primer Concurso de Caballo Peruano de Paso - Zona Centro

Se realizará los días 23 y 24 de agosto en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Canaán

08:39 | Ayacucho, ago. 22.

Ayacucho se prepara para recibir, por primera vez, uno de los certámenes ecuestres más destacados del país: el primer Concurso Centro Peruano de Caballo Peruano de Paso, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Canaán. Este evento marcará el inicio de una nueva etapa en la promoción y preservación del Caballo Peruano de Paso en la región.

Este certamen fue impulsado por las asociaciones de criadores y propietarios de Ayacucho, Junín y Oxapampa, dando origen a esta importante actividad, que se suma a los ya reconocidos certámenes del norte y sur del Perú, consolidándose como el tercer gran encuentro ecuestre de carácter nacional.

La asociación “Brujo de los Andes” de Ayacucho, presidida por Christian Eyzaguirre Jerí, es la responsable de la organización de esta primera edición, la misma que contará con la participación de destacados ejemplares provenientes de diversas regiones como Junín, Oxapampa, Huánuco, Huaral, Ica, Lima y Ayacucho.


El certamen será apadrinado por Eduardo Risso Montes, presidente de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso (ANCPCPP), mientras que el juzgamiento estará a cargo del reconocido criador José A. Risso Montes, figura destacada en el ámbito nacional por su experiencia y trayectoria en concursos de esta emblemática raza.

Como parte de las actividades académicas del evento, hoy se realizará un conversatorio sobre la crianza del Caballo Peruano de Paso en el Centro Cultural San Cristóbal, con la participación del juez oficial y especialistas invitados, dirigido a criadores, propietarios y aficionados, con el objetivo de fortalecer capacidades y compartir conocimientos técnicos.

Patrimonio vivo de la cultura peruana


El Caballo Peruano de Paso fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por su elegancia, resistencia y peculiar andar, convirtiéndose en símbolo de identidad nacional. En el caso de Ayacucho, la historia del caballo se vincula profundamente con la región, al ser cuna del emblemático ejemplar Sol de Oro Viejo, nacido en la hacienda Mayaqto del distrito de Llauta (Lucanas), y considerado uno de los pilares genéticos de la raza actual.

Este concurso no solo es una vitrina para mostrar la calidad genética y destreza de los ejemplares, sino también una fiesta cultural que promueve la preservación de esta raza única en el mundo, el fortalecimiento de los criadores locales y la revalorización de tradiciones ancestrales.

Las siguientes ediciones estarán a cargo de Junín y posteriormente Oxapampa, consolidando una red regional para la promoción y difusión de esta importante expresión cultural peruana.


(FIN) FTY


También en Andina:



Published: 8/22/2025