La ausencia o déficit de lluvias que afecta desde hace cinco días a las regiones del norte del país, puede extenderse hasta el 5 de febrero, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
                        
                        
Nelson Quispe Gutiérrez, subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, indicó que de prolongarse esta 
deficiencia de lluvias podría configurarse un
 "veranillo", en la sierra noroccidental del país, con mayor incidencia en los 
departamentos de Piura y Lambayeque. 
"Climáticamente las lluvias en el norte entre enero e inicios de febrero no son muy cuantiosas; sin embargo, la
 deficiencia o ausencia de lluvias por más de 10 días consecutivos conocidos como “veranillos”, 
propician días con intenso brillo solar, aumento de temperatura del aire y altos niveles de radiación UV", manifestó.
En ese sentido, Nelson Quispe afirmó que esta situación de cielos despejados y deficiencia de lluvias puede extenderse por unos cinco días más.
Adicionalmente, el funcionario del 
Senamhi recomendó al 
Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) tomar las medidas de prevención ante eventuales 
incendios forestales a consecuencia de esta anomalía climática.
(FIN) NDP/MAO
Más en Andina:
Published: 1/31/2018