Artesanas, chefs y panificadores de Monsefú celebraron cumpleaños de Papa León XIV

Con arte y sabor norteño

Tras la misa central en honor al Señor Cautivo de Monsefú y al Santo Padre, cientos de fieles compartieron gratuitamente pan con chicharrón y porciones del gran pastel.

Tras la misa central en honor al Señor Cautivo de Monsefú y al Santo Padre, cientos de fieles compartieron gratuitamente pan con chicharrón y porciones del gran pastel.

17:46 | Chiclayo, set. 14.

Entre hilos, pinceles y hornos encendidos, el pueblo de Monsefú, en la región Lambayeque- volvió a demostrar al mundo la grandeza de su identidad cultural al rendir un homenaje único al Papa León XIV por su cumpleaños número 70. Artesanas, chefs y panificadores se unieron en una ofrenda que combina devoción, tradición y creatividad, con destino final en el Vaticano.

Las maestras artesanas Rosario Gonzales Llenque, María Túllume Relúz y Reducinda Carrillo Castro presentaron sus piezas exclusivas: un mantel pintado a mano en lino con símbolos bíblicos, un centro de mesa bordado y una estola de tela polipima con finos acabados en crochet. 


Estas obras, cargadas de simbolismo y fe, serán entregadas este lunes 15 a la Diócesis de Chiclayo, para luego viajar a Roma como obsequio oficial al Sumo Pontífice.

“Es un arte hecho con mucho cariño, exclusivo para él. Deseo que ore por la juventud y por el trabajo de todos nosotros”, expresó a la Agencia Andina emocionada Gonzales Llenque, quien dedicó más de un mes a su creación.


El sabor de Monsefú para el Santo Padre

El homenaje no solo brilló en el arte textil. La gastronomía monsefuana también se hizo presente con un desayuno tradicional encabezado por el chef Germán Isique Míñope, de la cevichería-picantería El Encanto Norteño. Allí destacó el emblemático pan con chicharrón, plato con el que Perú conquistó el Mundial de Desayunos y que, años atrás, el mismo Papa León XIV degustó en una de sus visitas pastorales.


La panadería Mi Nicolasa, de Luis Pisfil, sorprendió con marraquetas gigantes de un metro de longitud, símbolo de abundancia, y una custodia de pan de 60 centímetros decorada con el nombre del Pontífice. El broche de oro llegó con un pastel monumental de casi dos metros, preparado por la Asociación de Panificadores de Monsefú, que unió panificación, arte y devoción en una sola pieza.


Igualmente, el maestro panificador Pablo Velásquez, presentó una pieza gigante en masa de pan con la imagen del Papa León XIV.

Un pueblo que celebra con fe y orgullo

Tras la misa central en honor al Señor Cautivo de Monsefú y al Santo Padre, cientos de fieles compartieron gratuitamente pan con chicharrón y porciones del gran pastel. El ambiente fue de júbilo, unidad y fervor religioso.

Monsefú, reconocido internacionalmente por su arte y su cocina, envía así al Vaticano un mensaje que trasciende fronteras: la fe de un pueblo puede expresarse con pinceladas, bordados, aromas y sabores que hablan de tradición y esperanza.

Un cumpleaños inolvidable para el Papa León XIV, y un motivo de orgullo para el Perú.

Más en Andina:

(FIN) SDC/TMC


Published: 9/14/2025