Piura: transfieren S/ 4.4 millones a EPS Grau para atender emergencias sanitarias

OTASS destinó recursos para la compra de 2 retroexcavadoras y 10 electrobombas sumergibles portátiles

Los equipos a adquirir permitirán enfrentar con mayor eficacia eventos críticos como desbordes de desagüe, aniegos y roturas en las redes de alcantarillado.

Los equipos a adquirir permitirán enfrentar con mayor eficacia eventos críticos como desbordes de desagüe, aniegos y roturas en las redes de alcantarillado.

17:37 | Piura, jun. 30.

A fin de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta operativa ante las emergencias sanitarias, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) autorizó la transferencia financiera de S/ 4.4 millones a favor de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau).

La transferencia, que se oficializó con la publicación de la Resolución N°000045-2025-OTASS-PE en el Diario El Peruano, tiene como objetivo financiar la adquisición de dos retroexcavadoras y diez electrobombas sumergibles portátiles, equipos fundamentales para la atención inmediata de emergencias del sistema de bombeo de aguas residuales en Piura y otras localidades de su ámbito de jurisdicción. 


Esta medida se enmarca en el programa de Fortalecimiento de Capacidades que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del OTASS, y beneficiará directamente a una población estimada de 902,082 habitantes de las ciudades de Piura, Sullana, Chulucanas, Paita y Talara.

La iniciativa responde a lo establecido en la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento (Decreto Legislativo N.º 1280), que faculta al organismo a financiar bienes y servicios dirigidos a mejorar la eficiencia operativa, comercial y administrativa de las EPS de accionariado municipal.

“Esta transferencia representa una inversión concreta en beneficio de la salud pública de miles de familias piuranas y en la sostenibilidad de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento”, destacó el presidente ejecutivo del OTASS.


Este apoyo se da en un contexto en el que la región Piura aún enfrenta desafíos estructurales en infraestructura sanitaria. El fortalecimiento de la capacidad de respuesta de EPS Grau constituye un paso importante hacia una gestión más eficiente y efectiva frente a las emergencias climáticas y operativas.


Equipamiento clave

Los equipos a adquirir permitirán enfrentar con mayor eficacia eventos críticos como desbordes de desagüe, aniegos y roturas en las redes de alcantarillado, problemas frecuentes en zonas expuestas a lluvias intensas y colapso del sistema sanitario, así como el mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Se destaca que, aunque estos equipos no están catalogados como “activos estratégicos”, su importancia operativa es indiscutible, ya que facilitan acciones inmediatas para evitar el deterioro ambiental y la propagación de enfermedades que afecten a la población.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 30/6/2025