Más de 62,000 pobladores de los distritos de Tambo Grande y Lobitos, en las provincias de Piura y Talara, son los beneficiarios directos de la estrategia Cisternas e Hidrojets, implementada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
Dicha iniciativa, que se ejecutará hasta junio de este año, busca garantizar el acceso al agua potable a poblaciones vulnerables y mejorar la operatividad de las redes de alcantarillado en localidades afectadas por emergencias climáticas y deficiencias en el sistema de saneamiento.
Como parte de esta estrategia, el Otass, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, suscribió convenios con las municipalidades de ambos distritos, lo que permitió desplegar recursos y equipos para atender las principales necesidades en saneamiento.

En Tambo Grande, un camión hidrojet ha sido puesto en operación para realizar labores de limpieza y mantenimiento de las redes de alcantarillado afectadas por las lluvias.
Estas acciones que buscan prevenir colapsos en el sistema de desagüe, “evitando riesgos sanitarios que dañan la salud pública y el ambiente, mitigando el impacto de los aniegos, favoreciendo a unos 60 mil pobladores”, detalló el Otass en una nota de prensa.
Agua para más de 2,000 pobladores
En tanto, en el distrito de Lobitos, la intervención del Otass, que trabajará de manera articulada con la EPS Grau, incluye la distribución de agua potable mediante un camión cisterna con capacidad de 9,000 galones.
Esta medida busca atender la demanda urgente de más de 2,000 habitantes, quienes enfrentan limitaciones en el acceso al recurso hídrico.

Además, se ha puesto en operación un hidrojet que ejecuta trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo en las redes de alcantarillado, las cuales han sido afectadas por las lluvias y por el mal uso del sistema, generado por el arrojo indebido de desperdicios, residuos sólidos y grasas domésticas.
Este tipo de atención, que realiza el organismo desde el 2018 en diversas regiones –con la intervención de hidrojets y cisternas–, permite atender emergencias y contribuye a fortalecer la capacidad operativa de los municipios y las EPS, “en busca de mejorar la calidad de vida de miles de familias de zonas vulnerables”.
Con las acciones de esta estrategia, el Otass reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector saneamiento, asegurando que la población de Tambo Grande y Lobitos reciba un servicio continuo y de calidad, en un contexto en el que la gestión del agua y el mantenimiento del alcantarillado son fundamentales para la salud pública y el bienestar de la población.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 2/4/2025