ANGR pide al MEF autorizar a regiones uso de recursos para invertir en seguridad ciudadana
Declaratoria de emergencia esta bien como plan piloto, pero se requiere de plan integral, afirmó Rohel Sánchez

Presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, pidió al MEF autorizar a las regiones el uso de recursos para invertir en seguridad ciudadana.
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) consideró como una medida adecuada la declaratoria de emergencia en tres distritos del país, pero desde el punto de vista de un plan piloto y que lo que se requiere es una política integral a escala nacional, que vaya acompañada al mismo tiempo de recursos económicos para cumplir con los objetivos de seguridad y bienestar de la población.


Más en Andina:
Publicado: 19/9/2023
"Como acción piloto está bien, pero si eso no va acompañado de autorizar uso de recursos para invertir en tecnología para combatir la delincuencia y de una política integral de seguridad, no vamos a avanzar", expresó el presidente de la ANGR y gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez.

En ese aspecto, la autoridad regional afirmó que la Asamblea en su conjunto y cada una de las regiones no solo están preocupados por la ola delincuencial, sino que también quieren ser parte activa de la solución.
En entrevista para la Agencia Andina, Sánchez expresó que parte de la solución pasa porque se facilite el uso de los recursos y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorice inversiones en seguridad y afrontar el clima de inseguridad que se vive en el país.
Sostuvo en ese aspecto que, por ejemplo, se faculte el uso de recursos de gastos corrientes y del canon para invertir en seguridad y equipos de tecnología.
"En el caso de Arequipa, por ejemplo, desde octubre próximo vamos asumir el costo y los honorarios de los días de franco de los policías además de comprar drones, es decir dotarlos de tecnología" , manifestó.

Rohel Sánchez afirmó que la solución al tema de la inseguridad ciudadana pasa por tener y aplicar una política integral de seguridad a escala nacional a diferencia de hoy, en que cada gobierno distrital o provincial, tiene su propio plan de seguridad.
"El tema de la seguridad ciudadana debe responder una política integrada y articulada desde una sola perspectiva", expresó al pedir al Ejecutivo de una vez por todas, ponga mano dura y devuelva a su país a todos aquellos ciudadanos que no tienen en regla sus documentos, están indocumentados o han ingresado de manera irregular.
El gobernador de Arequipa agregó que muchas de aquellas personas que han ingresado sin documentos al Perú, son los responsables de acciones delictivas que provocan la inseguridad. "Eso tiene que ser lo prioritario; en una ciudad insegura no hay inversión ni bienestar para sus ciudadanos", aseveró.
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
?? Conoce el Complejo Arqueológico el Gran Shamana, la increíble ciudad de piedra ubicada en la sierra de La Libertad https://t.co/jLAvlS8EYc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2023
El distrito de Salpo pide poner en valor sitio arqueológico e iniciar las investigaciones para determinar su origen. pic.twitter.com/0OiMW795kn
Publicado: 19/9/2023
Noticias Relacionadas
-
El Niño: instalarán módulos hidropónicos para enfrentar impacto de evento en 9 regiones
-
Estudiantes en regiones podrán acceder a mayor oferta de carreras creativas
-
Expo Perú Los Andes 2023: Ica y otras cinco regiones presentarán sus mejores productos
-
El Niño global: entregan 701.8 t de alimento suplementario para ganado de tres regiones
-
Programa Contigo despliega "carritos pagadores" en 11 regiones: ¿Cuáles son?
-
ANGR pide al MEF autorizar a regiones uso de recursos para invertir en seguridad ciudadana
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Día de la Alpaca: ¿Por qué esta especie es símbolo de identidad cultural y textil de Perú?
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar