Andina

Agro Rural atenderá a más de 75,000 familias para mitigar efectos de heladas

Con presupuesto más de 94 millones de soles; acciones se desplegarán en 15 regiones, precisa el Midagri

Para este 2024, la meta de Agro Rural es implementar 3080 módulos cobertizos que permitirán la protección de 369,600 alpacas y ovinos.

Para este 2024, la meta de Agro Rural es implementar 3080 módulos cobertizos que permitirán la protección de 369,600 alpacas y ovinos.

17:43 | Lima, ene. 22.

Ante la temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, anunció que este año continuará con la ejecución de acciones preventivas para atender a 75,497 familias de las zonas altoandinas de 15 regiones, con una inversión superior a 94 millones de soles.
 
El director ejecutivo de Agro Rural, Víctor Baca Ramos, detalló que la inversión destinada para cumplir con la programación de esta intervención, que forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, periodo 2024, presenta un incremento de más de 14 millones de soles y totaliza 94 millones 299,170 soles.


“Gracias al aumento de este presupuesto lograremos llegar a más familias rurales, con la finalidad de enfrentar oportunamente las bajas temperaturas en las zonas más vulnerables del país, y así reducir las altas tasas de mortalidad y morbilidad que se presentan en épocas de heladas”, manifestó.

Las 15 regiones favorecidas son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco, Tacna, Puno, La Libertad y Lima. 

“Para este 2024 tenemos la meta de implementar 3080 módulos para el resguardo del ganado [cobertizos] que permitirán la protección de 369,600 alpacas y ovinos, incrementando el número de cobertizos en comparación al 2023, priorizando zonas por encima de los 3800 m s. n. m para su ejecución, así como instalar un total de 2560 módulos para la protección de cultivos [fitotoldos], para facilitar que las familias beneficiarias accedan a hortalizas de calidad”, explicó. 

Mencionó que también se entregarán directamente a los beneficiarios 4000 kits de aplicación foliar, 901 kits de conservación de forraje, 22,000 kits de semillas de pastos cultivados para la mejora de la alimentación de las alpacas y ovinos y 21,332 kits veterinarios para dosificar al ganado y mejorar su condición física, a fin de prevenir las enfermedades respiratorias (neumonías).


“La ejecución física del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2024 se iniciará de acuerdo a los respectivos calendarios agrícolas y ganaderos de los ámbitos priorizados”, añadió Baca Ramos.


Jornada de trabajo para la gestión articulada 2024

A fin de fortalecer la gestión de las unidades y oficinas zonales a escala nacional, el programa Agro Rural realizó la Jornada de Trabajo para la Gestión Articulada 2024, que reunió a más de 170 profesionales de las 21 regiones. 

La jornada se llevó a cabo durante tres días a fin de orientar a todos los profesionales respecto a las políticas, lineamientos y procedimientos para la intervención oportuna del programa en los ámbitos de intervención.

El evento fue presidido por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes Bravo; y el director ejecutivo de Agro Rural.

“Agro Rural es uno de los brazos ejecutores más relevantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú; por ello, tenemos un importante compromiso con nuestros beneficiarios. Cada insumo que ellos necesiten y/o actividad ejecutada a tiempo da la posibilidad a que una familia rural tenga una mejor calidad de vida”, enfatizó el viceministro. 

Asimismo, destacó el valor y la importancia de la labor realizada por los funcionarios públicos que lideran las unidades zonales y oficinas zonales.

Por su lado, Víctor Baca sostuvo que “Agro Rural logró un récord histórico al ejecutar el 95 % de su presupuesto asignado en el 2023; por ello, se prevé que el presupuesto institucional de apertura se ejecute en el menor tiempo posible con toda la calidad, oportunidad y transparencia".

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 22/1/2024