Andina

Heladas y friaje: Minedu refuerza acciones para reducir riesgos en colegios

Un total de 664 colegios están expuestos a riesgo muy alto por heladas, mientras que 933 escuelas por el friaje

Estudio del Mnedu identificó los niveles de riesgo en que se encuentran 31, 577 locales educativos públicos frente a las heladas, así como 12, 576 colegios ante el friaje.

Estudio del Mnedu identificó los niveles de riesgo en que se encuentran 31, 577 locales educativos públicos frente a las heladas, así como 12, 576 colegios ante el friaje.

15:43 | Lima, ago. 1.

Con el objetivo de reducir la vulnerabilidad que enfrenta la comunidad educativa ante la ocurrencia de heladas y friaje, el Ministerio de Educación (Minedu) viene reforzando y priorizando acciones ante estos fenómenos climatológicos en las regiones donde se ubican los locales educativos con niveles de riesgo.
 
Estas medidas toman en cuenta el informe “Escenario de riesgo por heladas y friaje del sector Educación” elaborado por el Minedu, el cual presenta cuatro niveles de riesgo: muy alto, alto, medio y bajo. El estudio identificó los niveles de riesgo en que se encuentran 31, 577 locales educativos públicos frente a las heladas, así como 12, 576 instituciones educativas ante el friaje. 

El informe revela que 664 locales educativos, 46,255 estudiantes y 3,554 docentes están en un nivel de riesgo muy alto por las heladas. Puno, Cusco, Pasco, Arequipa, Huancavelica, Apurímac, Junín y Ayacucho serían las regiones más comprometidas.

El estudio también precisa que 933 centros educativos, 82 mil 467 alumnos y 5 mil 252 maestros  se encuentran expuestos en un nivel de riesgo muy alto por el friaje. Las regiones más afectadas serían Madre de Dios, Huánuco, Cusco, Junín, Pasco, Puno y Ucayali.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Minedu presentó este estudio a las 26 regiones y capacitó al personal de las direcciones y gerencias regionales de Educación en la adecuada utilización de los indicadores de este informe, que incluye mapas de susceptibilidad y la cuantificación de los locales educativos según el nivel de riesgo por heladas y friaje.



La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Minedu también ofreció asistencia técnica a este personal, así como a los trabajadores de las unidades de gestión educativa Local. 

En este proceso, los capacitó en la actualización de los procedimientos de sistemas de alerta, coordinación, respuesta efectiva y aseguramiento de la continuidad educativa, así como en el manejo de información y el uso de los kits de respuesta. 

En Ayacucho, Cusco, Madre de Dios, Puno, Apurímac y Arequipa se ofreció esta asistencia técnica y soporte socioemocional a docentes y estudiantes de forma presencial.

Las bajas temperaturas se presentarán hasta setiembre y las heladas serán más críticas en los lugares de mayor altitud, como la altoandina, mientras que en el caso del friaje, en la zona centro y sur de la Selva.

Más en Andina:


(FIN) NPD/TMC  


Publicado: 1/8/2023