Andina

Ministerio de Cultura promueve recuperación del sitio arqueológico Pirámide de Nievería

En esta acción, cuenta con la participación de la comunidad campesina Las Viñas de Media Luna, Lurigancho-Chosica

abajos de recuperación del sitio arqueológico Pirámide de Nievería. Foto: MINCUL/Difusión

abajos de recuperación del sitio arqueológico Pirámide de Nievería. Foto: MINCUL/Difusión

23:02 | Lima, dic. 21.

Las acciones para la recuperación del sitio arqueológico Pirámide de Nievería, en Lurigancho-Chosica, continuaron esta semana con el fin de colocar un cerco perimétrico provisional, paso importante para la futura puesta en valor de este importante legado prehispánico de Lima Este.

Estas acciones son promovidas por el Ministerio de Cultura, en estrecha comunicación y colaboración con los pobladores de la zona. 

El lunes 11 de diciembre, con una retroexcavadora y volquetes, se terminó el retiro de desechos en el área de la franja perimetral, sobre la que se colocará el cerco de protección. Esto permitirá una adecuada cimentación de maderos a los que se sujetará la malla metálica que rodeará la zona intangible.

Esta jornada fue coordinada por la Dirección de Gestión de Monumentos y contó con el apoyo técnico de los especialistas de las direcciones de Control y Supervisión y de Participación Ciudadana, unidades de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDP).


Asamblea general


El domingo 17 se realizó una asamblea general –convocada por la junta directiva y pobladores de la comunidad campesina Las Viñas de Media Luna– con el fin de informar sobre las acciones que se llevan a cabo para la defensa y protección del monumento arqueológico.

Allí se logró acuerdos para continuar el trabajo conjunto y reafirmar el compromiso entre los pobladores y el Ministerio de Cultura.  

Finalmente, el miércoles 20, en apoyo a la labor del Ministerio de Cultura, los trabajadores de la DGDP brindaron un show infantil con chocolatada navideña a los niños de inicial y primaria de la Institución Educativa Las Viñas de Media Luna.

De este modo, “el Ministerio de Cultura se apresta a materializar el recurso de protección a inicios del 2024 y continuará cumpliendo con creces su misión: preservar la integridad de nuestra valiosa herencia arqueológica e histórica, promoviendo el involucramiento de los municipios y la comunidad”.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 21/12/2023