Caral sorprende nuevamente al mundo con un valioso hallazgo arqueológico. Un equipo de profesionales de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, halló un nuevo “Altar del Fuego”, en el sitio arqueológico Era de Pando, ubicado en el Valle de Supe, en la provincia limeña de Barranca.
El bosque amazónico del nororiente peruano atesora, en una zona de complicado acceso, uno de los vestigios arqueológicos más enigmáticos e impresionantes: el Gran Pajatén. ¿Qué es y dónde se ubica?, ¿A qué cultura peruana representa?, ¿Qué características tiene?, ¿Cuándo fue descubierto?, ¿Qué reconocimientos mundiales ha recibido?
Chiclayo y Lambayeque están en boca de todo el mundo y no dejan de irradiar magnetismo turístico gracias a su fuerte vínculo que marcó la vida del nuevo papa León XIV cuando fue obispo en la Diócesis de la Ciudad de la Amistad. ¿Cuáles son las claves de la identidad chiclayana y lambayecana que cautivan al sumo pontífice y a los turistas que llegan a este destino peruano de imprescindible visita?