Vacunatón en Lima y Callao: conoce dónde están los 22 centros de inmunización
En esta nota se indica quiénes son los convocados para esta larga jornada de 60 horas continuas

Conoce dónde están los 22 vacunatorios donde podrás inmunizarte en esta larga jornada de 60 horas continuas. Foto: ANDINA/Minsa
"Todas las vacunas que aplica el Ministerio de Salud tienen evidencia científica y son confiables", remarcó el titular del sector, Hernando Cevallos, al brindar detalles del cuarto Vacunatón contra el covid-19, que se desarrolla en Lima Metropolitana y ocho regiones del país.


Video: ¿Cuánto protegen las vacunas Pfizer, Sinopharm y Astrazeneca?
Publicado: 7/8/2021
Nota actualizada: Covid-19: conoce dónde están los vacunatorios de Lima y Callao [lugares y horarios]
En conferencia de prensa realizada esta semana, el ministro de Salud manifestó que el sector quiere descentralizar las jornadas largas de vacunación y por eso esta vez se hace también de manera simultánea en Ica, Arequipa, Piura, Junín, Pasco, Cajamarca, Tumbes, el Callao y región Lima.
La meta en Lima Metropolitana y Callao será vacunar a 300 000 personas y a 50 000 en promedio en cada región del país, de acuerdo con la densidad de su población.
En la capital se inició a las 07:00 horas del viernes 6 de agosto y concluirá a las 19:00 horas del domingo 8. Serán 60 horas de atención ininterrumpida, a fin de "avanzar todo lo que se pueda ante el poco tiempo que queda frente a una eventual tercera ola del nuevo coronavirus en Perú". Conoce a continuación dónde están los 22 centros de vacunación para esta vacunatón:

Durante la conferencia, en la que también participó la jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez; el viceministro Gustavo Rosell y el epidemiólogo Antonio Castillo, se dieron detalles de quiénes deben acudir a esta extensa jornada de vacunación en Lima y Callao.
¿Quiénes deben ir?
Están convocadas las personas mayores de 38 años a más, los mayores de 40 años que aún no hayan recibido su primera o segunda dosis y los adolescentes mayores de 12 años con síndrome de Down. Conoce en esa nota quiénes deben asistir.
Cevallos hizo hincapié en la necesidad de reforzar la protección de los mayores de 60 años con una sola dosis o con alguna comorbilidad, dado que, refirió, el 80 por ciento de los que fallecen por covid-19 en las unidades de cuidados intensivos (UCI) tienen ese rango de edad.

"Los mayores de 60 años, en particular, deben tener las dos dosis, pues es la única posibilidad de que se defiendan de la tercera ola, que está muy cerca", indicó.
También señaló que las personas que solo cuentan con una dosis recibirán la segunda dosis de la misma marca con la cual fueron inoculados la primera vez.
El titular de Salud recalcó también que la vacuna del laboratorio Sinopharm, que se colocará a las personas mayores de 38 años, tiene efectividad por encima del 94 % para prevenir muerte por covid-19, mientras que el porcentaje alcanza el 50.4% para prevenir enfermedad sintomática.
"Si está demostrado que Sinopharm es efectiva y protege contra la muerte –además todos los trabajadores de salud nos hemos vacunado con Sinopharm y la mortalidad ha caído verticalmente– no podemos dejar de llamar al pueblo peruano a vacunarse con cualquiera de las vacunas que estén disponibles", puntualizó.
El titular de Salud remarcó que el Perú se encuentra en franca carrera contra el tiempo porque las posibilidades de tener una tercera ola en setiembre son sumamente claras, tomando en cuenta lo que está pasando en otros países y, por eso, añadió, necesitamos incrementar el porcentaje de vacunados.
Más en Andina:
#AndinaNoticias "Vacúnate contra covid-19, hay poco tiempo antes de que ocurra tercera ola", señala Víctor Suárez, jefe del @INS_Peru.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2021
?? https://t.co/XgpnILTrea pic.twitter.com/4vVlwC2Pkx
(FIN) RRC
GRM
Video: ¿Cuánto protegen las vacunas Pfizer, Sinopharm y Astrazeneca?

Publicado: 7/8/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central