Sernanp: incendio forestal en el Santuario Histórico Bosque de Pómac afectó 222 hectáreas
Representan el 3.7 % del total del área protegida de Lambayeque

En el control del incendio forestal en el Santuario Histórico Bosque de Pómac participaron guardaparques bomberos forestales del Sernanp, brigadistas comunales, miembros del Ejército y de la Policía Nacional, bomberos.
El incendio forestal registrado en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, región Lambayeque, afectó 222 hectáreas, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), tras confirmar que se logró controlar al 100 % tras 10 días de ardua labor.



Publicado: 3/10/2018
Las 222 las hectáreas afectadas, que representan el 3.7 % del total del área del santuario, pertenecen a la zona de recuperación, cuya vegetación característica está compuesta por especies forestales como sapote, vichayo y cuncuno.
La emergencia se registró en los sectores Palería y Pómac I dentro del área natural protegida, hasta donde se trasladó un contingente de guardaparques bomberos forestales del Sernanp junto a brigadistas comunales, miembros del Ejército y de la Policía Nacional.

También participó personal de la empresa Agro Pucalá y de las compañías de bomberos de Íllimo, Ferreñafe y Chiclayo.
Para combatir el siniestro, se desplegaron acciones de ataque directo con agua y palas para colocar tierra sobre las llamas y sofocar el fuego.
Además, un ataque indirecto implementando líneas de defensa y trochas cortafuego en cerca de 20 kilómetros para evitar que el avance del fuego a otras zonas.
Conjuntamente a las acciones en tierra, y debido a la geografía agreste de la zona, se contó con la intervención de un helicóptero del Ejército para la descarga de aproximadamente 18,000 litros de agua con el sistema "bambi bucket", que permitió reducir los mayores focos de calor para controlar el incendio.
Asimismo, se contó con el apoyo logístico de la empresa Epsel, las municipalidades de Pimentel y Túcume, así como la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque.

Brigadas comunales
Un punto clave para el control de este siniestro fue la activa participación de las brigadas comunales del santuario, integradas por pobladores de las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento del área protegida, como parte de la Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal.
El Santuario Histórico Bosque de Pómac cuenta con cinco brigadas integradas por más de 60 guardaparques voluntarios capacitados por guardaparques bomberos forestales del Sernanp.
“Haber realizado estas actividades de capacitación con la población para la atención de incendios ha sido clave, porque hemos tenido en campo a personas ya preparadas”, manifestó el jefe del área protegida, Antonio Gamonal.

Continúan las acciones
Pese a haberse controlado por completo el incendio, durante las próximas tres semanas continuarán los trabajos de campo para la liquidación y monitoreo del área afectada, a fin de evitar un rebrote del fuego.
Finalizados los trabajos de liquidación, la jefatura el santuario gestionará la intervención de proyectos para la recuperación de la zona afectada, para lo cual se contará con el apoyo de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional Lambayeque.
Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental ha iniciado una investigación oficial para descubrir las causas que generaron el incendio.
Más en Andina:
Elaborarán planes de solución integral a 13 ríos de la Costa para evitar inundaciones https://t.co/rxuofW2nBH pic.twitter.com/KiKjo0MoaJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 3/10/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística