MTPE: 146 empresas incorporaron personas con discapacidad a sus planillas en 2022
Ministro Daniel Maurate resalta evolución positiva en las oportunidades de empleo para este segmento de población

Ministro Daniel Maurate (MTPE) resalta la evolución positiva en las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad. Foto: MTPE/Difusión.
Maruja, Mirella y Marlene, así como Dereck, Carlos y Renzo tienen algo en común: se esfuerzan mucho más que una persona común para conseguir un empleo, por el único hecho de presentar alguna discapacidad que les impide una libre movilidad, no ver bien o tener menor capacidad para expresarse.



Publicado: 19/9/2023
Al respecto, al inaugurar el foro ‘Rompiendo mitos sobre las personas con discapacidad en las empresas’, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, pidió a las empresas seguir brindando vacantes a este sector poblacional e incorporarlos a sus planillas, ya que de esa forma no solo se les da una oportunidad laboral, sino también desarrollo personal.

El ministro de Trabajo se declaró optimista respecto al aumento de las vacantes de empleo para las personas con algún tipo de discapacidad en los últimos años y resaltó que en el 2020 fueron 62 las empresas que cumplieron con ofrecerles empleos; mientras que en el 2021 la cifra se elevó a 88.
“En el año 2022, la cifra alcanzó las 146 empresas que tienen personas con discapacidad empleadas –acotó Maurate–. Estamos seguros que en este 2023 serán muchas más y, así, cada año seguiremos creciendo. De esta manera, también vamos a seguir cambiando como país”.
El ministro afirmó que cuando una empresa contrata a una persona con discapacidad, la productividad es alta, mejora el clima laboral y los trabajadores están más animados, motivados y proactivos.

Testimonios
En el evento, Maruja Calderón, quien tiene ceguera en el ojo derecho y baja visión en el izquierdo, contó que le fue difícil conseguir trabajo pese a su constante búsqueda en el sector privado y estatal.
Hasta que logró insertarse en el MTPE y luego –con esos ingresos– estudiar Derecho en una universidad. Hoy Maruja labora en la Subdirección de Registros Administrativos de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo.
Por su parte Mirella Pinto, abogada consultora del MTPE, estudió prótesis dental, se tituló de secretaria ejecutiva, estudio abogacía y tiene una maestría. Pidió a las empresas que cumplan con la ley y contraten a personas con discapacidad que “solo quieren demostrar las habilidades que tienen”.

Trabajo y deporte
Asimismo, Marlene Flores Torres tiene discapacidad a causa de una bacteria que le afectó la médula y dejó parapléjica. Su discapacidad no fue óbice para ingresar a trabajar en el Programa Nacional para la Empleabilidad, donde se desempeña como vinculadora empresarial en la unidad zonal Lima-Callao.
Además, practica deportes desde el 2016: empezó con la natación y también el tenis en silla de ruedas. Gracias a su esfuerzo y constancias, hoy integra la selección peruana de esta disciplina paraolímpica y en la actualidad busca un sponsor para continuar con esta práctica.
Finalmente, Dereck Mathews, Carlos Francisco Sánchez y Renzo Lermo, son jóvenes con síndrome de down que se dedican a trabajar en catering para empresas. Ellos agradecen a sus padres haberlos capacitado para el empleo.
En esta actividad, las empresas Villa María del Triunfo Salud, Productos Naturales de Exportación, Fibras Industriales, Scotia Contacto –parte del grupo Scotiabank–, Hotelería Peruana, Tierra Viva Hoteles y el grupo empresarial Willcorp Perú, compartieron sus experiencias de contratar y laborar con personas con discapacidad. Asimismo, recibieron un reconocimiento por esta práctica.
[Lea también: El Niño: MTC garantiza maquinaria pesada por S/ 100 millones para enfrentar emergencia]
Más en Andina:
Usuarios de Pensión 65 en Iquitos cobrarán en bodegas y agentes con tarjeta de débito https://t.co/PqmzvFrzlu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2023
También pueden usarlas en cualquier tienda, farmacia o agente corresponsal del Banco de la Nación. pic.twitter.com/sTQttl4rxL
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 19/9/2023
Noticias Relacionadas
-
La Libertad: programa Contigo fomenta empatía hacia personas con discapacidad visual
-
Día del Adulto Mayor: Programa Contigo pide revalorar a personas con discapacidad
-
Conadis rechaza presunto caso de agresión contra alumno con discapacidad en Chimbote
-
Conadis despliega fiscalizadores para garantizar derechos de personas con discapacidad
-
Gore Puno crea Centro Ocupacional de Reinserción laboral para personas con discapacidad
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Desde el lunes 28 cerrarán la bajada Armendáriz para culminar Corredor Turístico Barranco