Señor de Sipán: réplicas del jerarca moche brillarán en la India
Exposición "Los tesoros fabulosos de Perú" estará abierta desde hoy hasta el 30 de noviembre

Exposición "Los tesoros fabulosos de Perú" estará abierta desde hoy hasta el 30 de noviembre en el Museo Nacional de Nueva Delhi.
Réplicas del ajuar funerario del Señor de Sipán se lucen desde hoy en el Museo Nacional de Nueva Delhi, visitado por millones de turistas y considerado el recinto más rico de la India, pues exhibe alrededor de 200,000 piezas.



Publicado: 16/10/2018
La exposición "Los tesoros fabulosos de Perú" en el Museo Nacional de Nueva Delhi será inaugurada hoy, a las 18:00 horas, por el embajador de Perú en la India, Jorge Castañeda, y tendrá como invitado especial al arqueólogo Walter Alva, descubridor de la tumba del jerarca moche.

Podrán ser admirados el collar de maníes, protector coxal, orejeras, sonajeros, pectoral, entre otras piezas e imágenes del descubrimiento de 1987, liderado por el arqueólogo peruano Walter Alva en el complejo arqueológico de Huaca Rajada Sipán.
El Museo Nacional de Nueva Delhi, en colaboración con la Embajada de Perú en la India, organiza esta exposición especial en su sede en Janpath Road, que estará abierta hasta el próximo 30 de noviembre.

Viaje al pasado
Gracias a la exposición "Los fabulosos tesoros de Perú", los visitantes harán un viaje a través de la historia peruana, que comenzará con el antiguo Perú y el legendario descubrimiento de la tumba real del Señor de Sipán.
Luego podrá explorar las culturas precolombinas más importantes que florecieron en Perú, incluidas cuarenta piezas originales de la colección del museo nacional.
Después se presentarán las obras de Tanjaore, de la artista india Sujata Pai, inspiradas en Perú.
Tradiciones
Perú e India son países con tradiciones culturales antiguas y profundamente arraigadas; ambas cunas de la civilización.
Alrededor de 2,600 años antes de Cristo, las ciudades de Harappa y Mohenjo-Daro, en el sur de Asia, así como Caral, en el valle del río Supe-Barranca, estaban en todo su esplendor.
Cinco milenios más tarde, los peruanos siguen utilizando técnicas y motivos inspirados en sus antepasados, que ahora también llevan una profunda huella dejada por la inmigración asiática, africana y europea, registrada después del siglo XVI.

Como parte de las actividades programadas con motivo de la exposición "Los tesoros fabulosos de Perú", el arqueólogo Walter Alva ofrecerá una exposición sobre los secretos del Señor de Sipán este 17 de octubre, a las 15:30 horas, en las instalaciones del Museo Nacional de Nueva Delhi.
Más en Andina:
[#Fotogalería??] Tejedoras de comunidades campesinas de Cusco muestran su arte en Feria artesanal https://t.co/uz3W59u58W pic.twitter.com/uVRu5i6iCK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de octubre de 2018
(FIN) SDC/JOT/MAO
Publicado: 16/10/2018
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez