Andina

Junín: Serfor inicia rehabilitación y cuidado de venado atacado por perros asilvestrados

Fue rescatado en el distrito de Culhuas, provincia de Huancayo y ahora está bajo custodia del Serfor

El venado de edad juvenil se encontraba en una etapa inicial de gestación, lo que requirió una atención médica especialmente adaptada a su estado.

El venado de edad juvenil se encontraba en una etapa inicial de gestación, lo que requirió una atención médica especialmente adaptada a su estado.

18:05 | Junín, set. 24.

Un ejemplar de venado de cola blanca (Odocoileus virginianus) que fue atacado por una jauría de perros asilvestrados en el distrito de Cullhuas, provincia de Huancayo, región Junín, recibió tratamiento ambulatorio de primeros auxilios por parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
 
Una emocionante historia de rescate y atención médica tuvo lugar en la mañana del ultimo sábado, cuando un médico veterinario especialista de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, auxilió al animal herido. 

El acto de rescate y entrega del venado a la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente PNP Junín, por parte de un ciudadano local, permitió la pronta intervención del Serfor en la atención de este espécimen de fauna silvestre.
 
Durante la evaluación inicial, el veterinario Carlos Vallejos Lizárraga determinó que el venado de edad juvenil se encontraba en una etapa inicial de gestación, lo que requirió una atención médica especialmente adaptada a su estado. El animal presentaba una laceración en la rodilla de la pierna derecha, resultado de los ataques de los perros, así como heridas en el músculo femoral largo y el psoas.

 
El equipo médico del Serfor actuó con rapidez y destreza para proporcionar el tratamiento necesario. Asimismo, antipiréticos, analgésicos y un golpe vitamínico de complejo B fueron utilizados durante el procedimiento.
 

El venado se encuentra bajo la custodia del Serfor y será sometido a un proceso de observación y rehabilitación cuidadosamente supervisado. La prioridad es garantizar su bienestar y evaluar su recuperación para determinar su futuro.
 
Esta historia destaca el compromiso del Serfor en la protección y atención de la fauna silvestre, así como la importancia de la colaboración de la comunidad y las autoridades locales en la conservación de la vida silvestre en el Perú.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC



Publicado: 24/9/2023