Andina

Puno: avistan a puma andino y Serfor pide respetar su hábitat y convivir armónicamente

Un puma andino fue avistado en Puno caminando tranquilamente cuando cruzaba la carretera Puno-Arequipa.

Un puma andino fue avistado en Puno caminando tranquilamente cuando cruzaba la carretera Puno-Arequipa.

03:15 | Puno, ago. 10.

Hace unos días se difundió en redes sociales un video sobre el avistamiento de un ejemplar de puma andino que cruzaba tranquilamente la carretera Puno-Arequipa, a la altura del anexo de Cayachira, en Puno.

El video, donde se aprecia al puma andino caminar tranquilamente ante la mirada de los visitantes, se volvió viral y al mismo tiempo evidenció un problema, el riesgo de contacto con el ser humano. Al respecto, el administrador técnico Forestal y de Fauna Silvestre de la Región de Puno, Grover Idme Hañari, manifestó que solo queda convivir de manera armoniosa con esta majestuosa criatura, cuyo hábitat ancestral ha sido invadido por la expansión humana en los últimos años.



Idme Hañari subrayó la necesidad de adoptar medidas responsables al encontrarse con estos animales en su entorno natural. "Cuando nos topemos con un puma, lo mejor es quedarnos quietos y no correr, ya que el movimiento rápido podría provocar que el puma nos vea como presa", expresó. Además, recomendó emitir un grito fuerte para disuadir al animal y evitar cualquier confrontación.

También, advirtió sobre las consecuencias legales de molestar o intentar capturar a un puma andino. En virtud de la legislación vigente, el acto de perseguir o cazar a esta especie está sujeto a multas que oscilan entre 0.1 y 5 mil Unidades Impositivas Tributarias (UIT), además de penas privativas de libertad.

“A pesar de que no se cuenta con una evaluación poblacional precisa de los pumas en las partes altas de la región, se han registrado incidentes en los que estos felinos han atacado a auquénidos en criaderos en la provincia de Chucuito Juli y San Antonia de Putina el año pasado”, expresó Idme Hañari.

Señaló, que este animal puma andino se alimenta de una variedad de mamíferos, aves, vizcachas y peces, y puede desplazarse desde las altitudes del altiplano hasta las zonas de ceja de selva en provincias como Sandia y Carabaya.

Este majestuoso felino, considerado el segundo más grande de América del Sur, es una especie emblemática que habita en las regiones montañosas de Perú y la Cordillera de los Andes. Los ejemplares adultos pueden alcanzar una longitud de entre 1.5 y 2.5 metros y pesar hasta 90 kilogramos, siendo capaces de alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en su hábil caza.


Cabe recordar, que la presencia de otro ejemplar de puma andino adulto en la ciudad de Tacna generó alarma y temor en los vecinos de la avenida Bohemia de la Ciudad Heroica, ubicada en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa en mayo del presente año 2023

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 10/8/2023