Incendio en Santuario de Pómac no afecta a zonas de visita turística
Turistas pueden desplazarse a realizar sus recorridos con normalidad

Incendio en Santuario de Pómac no afecta a zonas de visita turística. ANDINA/archivo
El incendio forestal que se registra en algunos sectores del Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, no afecta a las principales zonas de visita turística de esta área natural protegida.



Publicado: 27/9/2018

Así lo afirmó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Lambayeque, Óscar Quispe Laura, quien lamentó el incendio forestal que afecta al Santuario Histórico Bosque de Pómac.
“La zona de visitas no está siendo afectadas. Dicho sector se encuentra distante de la ruta o sitios turísticos al interior del Santuario Histórico Bosque de Pómac, los cuales no se han visto afectadas por lo que todos los turistas pueden desplazarse a realizar sus visitas con normalidad", mencionó.
Puntualizó que desde la Curva de la Zaranda hasta Túcume e Íllimo concluyen los puntos de interés de varios centros arqueológicos que son visitados. “Esto representaría un 20 a 25 por ciento del total del área del Santuario de Pómac que se destina al turismo y, que no ha sido afectado con el reciente incendio forestal”, aseveró.

El funcionario advirtió que toda área natural protegida tiene una zonificación donde existe un sector de uso turístico “y no ha sido afectada esta zona y esperemos que se termine de extinguir el fuego”, comentó.
Quispe Laura indicó que desde el sábado último su despacho realizó coordinaciones con el jefe del área natural protegida, Antonio Gamonal para ayudar en la tarea de controlar el fuego en este complejo ecológico y cultural de Lambayeque.

El representante de la Gercetur-Lambayeque refirió que actualmente el incendio forestal en la zona de Palería y Pómac II es combatido con la participación de diferentes instituciones públicas y privadas. “Lamentamos el perjuicio sobre los recursos de flora y fauna de la zona afectada de Palería y Pómac II, donde el fuego arrasó con más de 200 hectáreas”, concluyó.
Más en Andina:
Especialistas del @INICTEL_UNI fomentarán interés por la ciencia y tecnología en colegios del interior del país https://t.co/sIEdxqFDG0 pic.twitter.com/U98CZp4OcN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de septiembre de 2018
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 27/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Ofrecerán turismo vivencial en Santuario Histórico Bosque de Pómac
-
Santuario de Pómac espera recibir más de 500 visitantes por Pómac Fest
-
Santuario de Pómac: conforman más brigadas comunales para atender incendios forestales
-
Incendio forestal afecta a parte del Santuario Histórico Bosque de Pómac
-
Con helicóptero del Ejército combaten incendio forestal en Bosque de Pómac
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho