INPE: internos que estudian y trabajan reinciden menos en el delito [video]
Tasa de reincidencia disminuye gracias a capacitación técnica y a programa Cárceles Productivas

Tasa de reincidencia disminuye gracias a capacitación técnica y a programa Cárceles Productivas. Facebook
Los internos que estudian o trabajan dentro de las cárceles reducen sus posibilidades de reincidir en el delito porque ese aprendizaje les sirve y lo aplican cuando recuperan su libertad, aseguró el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya.

Publicado: 23/10/2023
En diálogo con Andina al Día, Llaque Moya informó que, de las 94,000 personas que actualmente están privadas de su libertad en todo el país, cerca de 40,000 estudian o trabajan dentro de los penales.
Agregó que seis de cada diez reclusos no cuentan con estudios de secundaria completa, por lo que es necesario brindarles herramientas para su proceso de rehabilitación y resocialización, no solo a nivel de educación primaria y secundaria, sino también a nivel técnico.
"Lo que hay que hacer es capacitarlos, certificarlos y luego darles una experiencia laboral a través de Cárceles Productivas para que, cuando salgan en libertad, salgan con dos cartones: capacitación certificada y experiencia laboral en empresas privadas, de tal manera que esa experiencia les sirva afuera”, comentó.
En esa línea, resaltó que la tasa de reincidencia penitenciaria logró reducirse hasta un tercio gracias a los programas de educación, capacitación técnica y la política de Cárceles Productivas promovidas por el INPE.
Precisó que la reincidencia del delito es del 9% en aquellos que pasaron por el programa de Cárceles Productivas, es decir, que trabajaron para empresas privadas durante su tiempo en prisión. Esa cifra es menos de la mitad de la reincidencia general, que alcanza el 25 %.
Asimismo, para aquellos que continuaron y concluyeron su educación básica regular durante su paso por el penal, la reincidencia es del 7 %, un tercio del porcentaje general.

Citó el caso de los 19 exinternos que participaron del programa de formación musical para personas privadas de su libertad “Orquestando”, que inició en el 2017. "Ninguno ha regresado a prisión, destacando así la educación musical como parte del proceso de resocialización".
De acuerdo con el jefe del INPE, aunque hay 25,000 internos que trabajan en los penales y 15,000 que estudian a nivel nacional, no todos pueden acceder a estos programas por la falta de infraestructura y recursos.
“Tenemos mucha aceptación y muchos nos piden talleres para trabajar, pero no contamos con esa posibilidad para todos. Por eso, el objetivo de los nuevos penales es que todos estén ocupados, trabajando o estudiando, esta será la única manera para garantizar, como Estado, que la reincidencia cada vez sea menor”, destacó.
Medidas de seguridad en penales
En el marco de la política penitenciaria de “Cárceles seguras”, Llaque señaló que se tomarán acciones más severas contra aquellos internos que insisten en seguir vulnerando la seguridad del penal, que intentan traficar con drogas, ingresar celulares para cometer delitos, entre otros.
“Cada vez que los descubramos, los vamos a llevar a penales alejados de la ciudad por años. Va a ser problema de ellos que los alejemos de sus familias, que los llevemos a lugares donde a veces el acceso es complicado, pero no es que la institución lo haya querido, son ellos los que se buscan esa medida. Así que nuestro mensaje es que se abstengan de hacerlo”, advirtió.
Más en Andina:
??La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ofrece 2,570 vacantes para su próximo examen de ingreso, en diciembre del 2023. Conoce aquí qué carreras ofrece la Decana de América en el área de Ciencias de la Salud.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 20, 2023
?? https://t.co/Jlcopb2NQL pic.twitter.com/PI0nWrhecU
(FIN) SQH/RRC
Publicado: 23/10/2023
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón