Dulce celebración: Lambayeque espera más de 70,000 visitantes en la Semana del King Kong

Se preparará tradicional dulce de casi una tonelada para distribuirlo entre los asistentes

La Semana Tradicional del King Kong 2025 debe generar 6 millones de soles, según los organizadores. Foto: Cortesía Silvia Depaz

La Semana Tradicional del King Kong 2025 debe generar 6 millones de soles, según los organizadores. Foto: Cortesía Silvia Depaz

20:35 | Chiclayo, jul. 17.

Del 25 de julio al 3 de agosto, la ciudad de Lambayeque se alista para una dulce celebración: la Semana Tradicional del King Kong 2025, que promete atraer a más de 70,000 visitantes en la sede del complejo deportivo San Juan Masías y generar un movimiento económico de 6 millones de soles.

El evento no solo celebrará al emblemático dulce de la región, sino que también resaltará, una vez más, la riqueza gastronómica, cultural y artística de Lambayeque. Es decir, impulsará el turismo y la economía locales.

En diálogo con la Agencia Andina, Martín Ganvini Falen, subgerente de Promoción y Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, señaló que el objetivo principal del festival es "resaltar el tradicional king kong, dulce emblema de nuestra región".

Además, se han programado espectáculos culturales y artísticos, como el arribo de Naylamp, la cantata del Señor de Sipán y un mural de cerca de 13 metros para que los visitantes se tomen fotografías con la corte del jerarca moche, detalló.


Destacó la creciente afluencia de turistas a Lambayeque tras el reconocimiento de esta región por parte del papa León XIV. Por ello, dijo, la comuna está trabajando para que la iglesia San Pedro permanezca abierta todo el día y se facilite el acceso a los puntos de interés.

Además, en el contexto de la implementación de la ruta turística Caminos del Papa León XIV se está implementando un circuito que incluye monumentos y mejoras en la infraestructura local, así como en la seguridad de los visitantes.

Dulce gigante de tres sabores

Natalio Cruz Tiquillahuanca, vicepresidente del Comité Organizador de la Semana Tradicional del King Kong 2025, indicó que este año se ha previsto elaborar un dulce gigante que pesará cerca de una tonelada, de tres sabores: manjar blanco, piña y maní.

Este genuino dulce se repartirá gratis el domingo 3 de agosto, a partir de las 2 p. m.; será elaborado el 31 de julio con la participación de 32 operarios.

Lambayeque se prepara para recibir a miles de visitantes que disfrutarán de una experiencia única, llena de sabor, cultura y comunidad.


Más en Andina:

(FIN) SDC/JOT
JRA

Publicado: 17/7/2025