¿Sabes qué son los vientos paracas y dónde se registran? El Senamhi te lo explica [videos]

Se espera el incremento de la velocidad de viento durante este fin de semana

La provincia de Ica experimentó hoy un significativo incremento en la velocidad del viento. Foto: ANDINA/Difusión

La provincia de Ica experimentó hoy un significativo incremento en la velocidad del viento. Foto: ANDINA/Difusión

16:56 | Lima, jul. 31.

Los paracas son vientos con levantamiento de polvo y arena que aparecen en la zona costera de la región Ica aunque también suelen presentarse en zonas peninsulares como Piura y Lambayeque, explicó el Servicio Nacional del Meteorología e Hidrología (Senamhi).




Es un viento de intensidad fuerte que alcanza velocidades de 33 a 70  kilómetros por hora (km/h) y suelen ser más frecuentes e intensos en invierno.


El anticiclón del Pacífico Sur impulsa vientos fríos hacia la costa; las corrientes frías marinas regulan la temperatura en la península y la diferencia de temperaturas frías y cálidas generan viento.


Dichos vientos ocasionan el levantamiento de polvo y arena en la costa, lo que reduce la visibilidad y dificulta el tránsito en las vías.

Pronóstico

El Senamhi recuerda que se espera el incremento de la velocidad de viento durante este fin de semana. Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal.  


Por lo pronto, en la costa centro y sur se reportan vientos fuertes. En las estaciones ubicadas en los aeropuertos alcanzaron velocidades de viento superiores a 40 km/h (Ica y Tacna) y superiores a 30 km/h (Chimbote, Áncash).


Los distritos cercanos al litoral de Lima reportaron velocidades próximas a los 18 km/h hacia el mediodía y 13 km/h en distritos alejados del mar.


En Carabayllo, por ejemplo, se reportó el levantamiento de polvo y arena debido al incremento de la velocidad del viento.


Más en Andina:

(FIN) JOT
JRA

Published: 7/31/2025