Andina

Inicia plan de desvío vehicular en av. Faucett por obras del ramal de la Línea 4

Vehículos circularán por las vías auxiliares para edificar dos estaciones del Metro

Foto: ANDINA/ Lino Chipana

Foto: ANDINA/ Lino Chipana

09:05 | Lima, jun. 17.

Ayer, 16 de junio, se puso en marcha un plan de desvío vehicular en la av. Elmer Faucett debido a la construcción de las estaciones El Olivar y Quilca, en el Callao, informó la concesionaria de la Línea 2 y del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. Vea aquí la galería fotográfica

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)  destacó que esta medida no afectará la circulación de los vehículos en ambos sentidos de la mencionada. 
 

Según el plan de desvío, elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S. A. y autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao, los trabajos de construcción se realizarán a la altura del puente Aduanas (frente al Centro Aéreo Comercial) y de la av. Quilca. 
 

De norte a sur (en dirección de Ventanilla a San Miguel), los vehículos de transporte público, privado y de carga local que circulan por la av. Faucett, deberán ingresar a la pista auxiliar, a la altura del puente Aduanas, y continuar hasta la rampa de salida a la vía principal, a la altura de la av. Pablo Chávez Aguilar. 
 
En el sentido contrario, los vehículos ingresarán a la vía auxiliar, a la altura de la av. Quilca, y reingresarán a la vía principal, a la altura de la av. Pablo Chávez Aguilar.

Carga pesada

 
En el caso de los vehículos de transporte pesado que no tienen como destino la av. Elmer Faucett, deberán desviar su recorrido por las avenidas Tomás Valle, Perú y Quilca, en ambos sentidos, por donde también podrán ir los vehículos de transporte privado. 
 
Para ver el mapa con todas las rutas alternas habilitadas para vehículos, ingresa al siguiente enlace: rutas alternas. Se recomienda a la ciudadanía tomar sus previsiones.


¿Por qué Ramal 4?


La denominación de Ramal se debe a que forma parte de la futura Línea 4 del Metro de Lima y Callao. Esta sección posee ocho estaciones ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en el Callao: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua.

Actualmente, la Línea 4 del Metro de Lima y Callao está a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad que tiene el encargo del MTC de suscribir los contratos de estado a estado (G2G) para su ejecución. 


Dicho ramal contará con nueve pozos de ventilación, cuyo objetivo es proporcionar aire fresco al túnel y garantizar la circulación del aire dentro del subterráneo.

Asimismo, estos pozos se usarán como rutas de salida en casos de emergencia y permitirán la evacuación de humo en situaciones de incendio.

También está en construcción un amplio patio taller, ubicado muy cerca de la estación Bocanegra, a unos 400 metros, donde se realizarán el mantenimiento, reparación y verificación de los trenes.


Policía y ATU apoyarán desvío vehicular

 
En cumplimiento del encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), concedente de este megaproyecto, el personal de la ATU apoyará a la Policía Nacional en este plan de desvíos, a fin de reducir el impacto en el tránsito vehicular y las molestias a conductores y peatones.
 
La Línea 2 del Metro de Lima es el primer metro subterráneo del país, tendrá 35 estaciones y permitirá llegar de Ate al Callao en un tiempo estimado de 45 minutos. En la actualidad, dicha distancia en transporte público demora más de 2 horas y 30 minutos. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC
JRA

Published: 6/17/2024