Sunat: contribuyentes electrónicos podrán emitir facturas físicas excepcionalmente
En noviembre, más de 160,000 emisores obligados solo podrán usar comprobantes impresos en ciertos casos

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/archivo
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) recordó hoy a los contribuyentes que emiten comprobantes electrónicamente y que ya tienen la condición de obligados que, solamente podrán emitir facturas impresas en casos excepcionales.
Published: 10/23/2018
Tal y como se estableció en la norma referida a emisión de contingencia (Resolución de Superintendencia 113-2018/Sunat).
En ese sentido, las empresas obligadas cuando emitan un comprobante de pago impreso por contingencia (falta de internet, fluido eléctrico, desastre natural, robo o hackeo) deberán comunicarlo a la Sunat o vía de su Operador de Servicios Electrónicos (OSE).
Esto a fin de que sea registrado en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) que se utiliza para el registro de los comprobantes electrónicos.
Requisitos
Cabe precisar que la Sunat autorizará un máximo de 100 comprobantes de cada tipo y por cada local comercial declarado o el 10% del promedio mensual de los comprobantes emitidos durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud, lo que resulte mayor.
Los contribuyentes que requieran dicha autorización deberán además, haber registrado en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) que usen por lo menos el 90% de los comprobantes impresos que emitieron, en caso contrario no podrán emitir comprobantes físicos.
Finalmente todo comprobante impreso emitido por algún contribuyente obligado a usar los comprobantes electrónicos deberá mostrar la leyenda “comprobante de pago emitido en contingencia” de forma horizontal y en la parte superior.
Así como la frase “emisor electrónico autorizado” en el recuadro donde se indica el número de RUC, sin estas frases el comprobante no será válido.
Si desea saber si su empresa o su proveedor es emisor obligado se puede ingresar a http://cpe.sunat.gob.pe/
Actualmente más de 160,000 empresas emiten sus comprobantes de pago de manera electrónica y hacia fines de año se habrán incorporado al nuevo sistema de emisión cerca de 230,000 contribuyentes y con ello, se estará dando un importante paso para transparentar la economía.
Más en Andina:
Mercado bursátil: @SMVPeruOficial aprobó difundir mejoras a reglamento de sanciones https://t.co/bXjdxgmEbr pic.twitter.com/tNEr76xfX7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de octubre de 2018
(FIN) MMG
Published: 10/23/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar