Andina

Temblor hoy en Perú, jueves 16 de mayo: Ica fue remecida por 4 sismos en menos de una hora

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

06:29 | Lima, may. 16.

La región Ica fue remecida la madrugada de hoy jueves 16 de mayo por cuatro temblores de regular a fuerte magnitud que alarmó a la población local que se registraron en menos de una hora, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico más fuerte que alertó a los iqueños se registró a las 0:13 horas y alcanzó una magnitud de 5.6, con una profundidad de 21 kilómetros.


Según el IGP, el epicentro de este evento sísmico se localizó en el océano Pacífico, a 78 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica.

El organismo científico indicó que el sismo fue sentido con una intensidad IV en la ciudad de Ica y fue percibido también en otras localidades de Ica como Paracas, Chincha, Pisco, entre otras; además de otras regiones como Cerro Azul, Cañete y en algunos distritos del sur de la ciudad de Lima; en Camaná y Caravelí, en Arequipa; en Castrovirreyna, en Huancavelica; en Ayacucho y Junín.

El primer temblor de estos cuatro eventos sísmicos ocurrió a las 23:59 horas y registró una magnitud de 4.6, con una profundidad de 45 kilómetros.


El epicentro de este movimiento telúrico se situó también en el océano Pacífico, a 54 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica. El IGP agregó que el sismo fue sentido con una intensidad III-IV en la ciudad de Ica.

El segundo temblor registrado en la región Ica ocurrió minutos después, a las 0:02 horas y alcanzó una magnitud de 4.3, con una profundidad de 11 kilómetros.


El epicentro de este evento sísmico se localizó también en el océano Pacífico, a 84 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica.

El IGP informó que el último sismo de este grupo de eventos registrados en menos de una hora ocurrió a las 0:55 horas y registró una magnitud de 4.0, con una profundidad de 25 kilómetros.


El epicentro de este temblor se situó también en el océano Pacífico, a 79 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que estos sismos, incluyendo el que alcanzó una magnitud de 5.6, generen un tsunami en el litoral peruano.


Antes de estos cuatro sismos, la región Ica fue remecida también por otros dos temblores anoche. El primero de ellos ocurrió a las 21:39 horas y registró una magnitud de 4.4, con una profundidad de 24 kilómetros. Su epicentro se ubicó también en el océano Pacífico, a 80 kilómetros de la ciudad de Ica.

El segundo temblor se produjo a las 22:30 horas alcanzó una magnitud de 4.0, con una profundidad de 25 kilómetros. Su epicentro se localizó en el océano Pacífico, a 165 kilómetros al oeste de la localidad de Marcona, distrito del mismo nombre, provincia de Nasca.

Las autoridades de Defensa Civil de Ica no han reportado, hasta el momento, de daños personales o materiales a consecuencia de estos eventos sísmicos.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 16/5/2024