Andina

Simulacro Multipeligro en Trujillo: terremoto de magnitud 8.0 deja 2,785 muertos [video]

Fuerzas del orden participaron de ensayo y se simuló el colapso de la ciudad de Trujillo

Con gran realismo se desarrolló el Simulacro Nacional Multipeligro en la ciudad de Trujillo. Miembros del Ejército y de la Policía Nacional realizaron rescate de víctimas. Foto: Luis Puell

Con gran realismo se desarrolló el Simulacro Nacional Multipeligro en la ciudad de Trujillo. Miembros del Ejército y de la Policía Nacional realizaron rescate de víctimas. Foto: Luis Puell

11:30 | Trujillo, may. 31.

El Simulacro Nacional Multipeligro se vivió con gran realismo en la ciudad de Trujillo, región La Libertad. De acuerdo al reporte preliminar del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) de Trujillo, un total de 2,785 personas fallecieron y 38,030 viviendas colapsaron a causa de un terremoto de magnitud 8.0.

De igual manera, hasta el momento 162,650 personas resultaron damnificadas, siendo los distritos de Salaverry, Trujillo, Víctor Larco y Huanchaco los más afectados.



Asimismo, toda la red de agua y alcantarillado colapsó como consecuencia del movimiento telúrico seguido de un tsunami, al igual que las vías de acceso hacia los demás distritos.

El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, lideró las acciones del primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, junto con la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo. La ministra se comunicó con la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien encabezó el simulacro.

El centro de operaciones en Trujillo se instaló en los exteriores del mercado zonal Palermo, ubicado en la urbanización del mismo nombre, en Trujillo.


Esta es una zona neurálgica de la ciudad que a diario transitan miles de personas para hacer sus comprar, además de la presencia de comerciantes y comercio ambulatorio.

Días previos al simulacro, brigadas de la comuna provincial realizaron un trabajo de concientización a los dueños de los puestos de venta, a fin de que se sumen a las labores de preparación ante un desastre como este.


También participaron miembros del Ejército del Perú, de la Policía Nacional del Perú, Defensa Civil, Cruz Roja, SAMU, Serenazgo, Red de Salud de Trujillo, entre otros.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 31/5/2024