Andina

Produce: sector ya presenta avances en materia de competitividad

Principalmente en la creación de empresas

ANDINA/Luis Iparraguirre

ANDINA/Luis Iparraguirre

16:37 | Lima, ene. 31.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, destacó hoy que el sector ya presenta avances en materia de competitividad, sobre todo en la creación de empresas.

“Una de las cosas que venimos haciendo para mejorar la competitividad del sector es el desarrollo de programa Tu Empresa el cual ya se viene desde hace dos años”, manifestó a la Agencia Andina luego de su participación en el foro: ‘Competitividad y Productividad: Hacia un Perú moderno e inclusivo’.

Dijo que en esta primera etapa se concentró esfuerzos en la creación de las empresas, pero en la segunda etapa toca acompañar a las empresas a mejorar su productividad.


“Estamos hablando de mejoras en la gestión y desarrollos productivos, además en el financiamiento e innovación digital. La idea no solamente es crear empresas sino ayudarlas a que puedan sostenerse en el mercado pues finalmente el empleo y los impuestos que generan cuando la empresa opera no cuando se crea”, indicó.


Tu Empresa


Señaló que en el 2018 se han realizado bajo el programa Tu Empresa más de 26,000 asesoría solicitadas a casi 2,900 empresas de las cuales se han podido elaborar 2,000 diagnóstico de competitividad y de mejoras en la productividad.

“Hay un proceso de acompañamiento y la idea es que estos emprendedores puedan mejorar sus procesos productivos y ser competitivos”, subrayó.

Anotó que en la actualidad el Ministerio de la Producción (Produce) cuando con una dependencia en 8 ciudades y para el 2019 proyectar extenderse a 20 provincias.

“Estamos trabajando justamente para poder masificar ese proceso y tener dos o tres punto de presencia en cada ciudad del país. Estamos trabajando muy fuerte con las universidades; primero con las nacionales y luego con las privadas”, apuntó.


Largo plazo


De otro lado, el ministro señaló que para analizar los avances en competitividad y productividad se debe tomar en cuentas las tendencias pues los resultados son de largo plazo.

“Lo que uno tiene que hacer es mirar más la tendencia y lo que vemos es un aparato productivo que viene creciendo al igual que las exportaciones. Los salarios  también crecen, no tan rápido pero igual crecen, y tenemos una tasa de desempleo estable”, remarcó.


Más en Andina:



(FIN) RGP/RGP

Publicado: 31/1/2019