Primer cohete impreso en 3D despega con éxito pero no alcanza órbita
Aunque falló en alcanzar la órbita, el lanzamiento demostró que el cohete podía soportar los rigores del despegue.

Terran 1 no llevaba una carga útil en su primer vuelo. Foto: AFP
El primer cohete impreso en 3D del mundo falló en alcanzar la órbita a causa de una "anomalía" tras ser lanzado con éxito este miércoles, lo que supuso un paso adelante para la compañía de California responsable de construir la aeronave.
Publicado: 23/3/2023
El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23H25 (hora peruana del jueves), pero sufrió una "anomalía" durante la separación de la segunda etapa mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja, según una transmisión en directo emitida por la empresa aeroespacial Relativity Space.
Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, no ha dado más detalles.
Today’s launch proved Relativity’s 3D-printed rocket technologies that will enable our next vehicle, Terran R. We successfully made it through Max-Q, the highest stress state on our printed structures. This is the biggest proof point for our novel additive manufacturing approach.… pic.twitter.com/9iaFVwYoqe
— Relativity Space (@relativityspace) March 23, 2023
Aunque falló en alcanzar la órbita, el lanzamiento demostró que el cohete podía soportar los rigores del despegue.
Lanzamiento en el tercer intento
El lanzamiento exitoso de Terran 1 se produjo en el tercer intento. El 8 de marzo se pospuso a último minuto debido a la temperatura del propulsor. Un segundo intento, el 11 de marzo, se canceló por un problema con la presión de combustible. La compañía esperaba que la tercera fuese la vencida.
Terran 1 no llevaba una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta 1.250 kilogramos en órbita terrestre baja.
El cohete, financiado con fondos privados, mide 33,5 metros de altura y tiene 2,2 metros de diámetro.
El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase.
Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, en el área metropolitana de Los Ángeles.
Lee también: Escolar campeona de robótica visitará la NASA como miembro del programa Ella es Astronauta
Fabricar un cohete impreso en 3D
El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95%.
Terran 1 tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido, "los propulsores del futuro", capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity.
Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible.
Relativity también está fabricando un cohete más grande, Terran R, capaz de poner una carga útil de 20.000 kg en órbita terrestre baja.
El primer lanzamiento de un Terran R, que está diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para 2024.
Un operador de satélites puede esperar años antes de obtener un lugar en los grandes cohetes de Arianespace o SpaceX. Relativity Space espera ingresar pronto al mercado con sus cohetes impresos en 3D.
La firma dijo que sus cohetes impresos en 3D usan 100 veces menos piezas que los tradicionales y se pueden fabricar a partir de materias primas en solo 60 días.
Relativity ya firmó contratos de lanzamiento comercial por unos 1.650 millones de dólares, principalmente para el Terran R, según su director ejecutivo Tim Ellis, cofundador de la empresa en 2015.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
(FIN) AFP/SPVLa @Agencia_Andina reseña en su primera historieta, la experiencia de catorce escolares peruanas de Lima, Arequipa y Cusco, que viajaron al Centro Espacial de la NASA para aprender de ciencia y tecnología junto con destacados astronautas ?? https://t.co/4guge285KB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2023
?Por @zophiap pic.twitter.com/xxyaFOlLxf
Publicado: 23/3/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Línea 2: tuneladora ‘Delia’ llegó a estación Tingo María en Cercado de Lima