ONPE Full Banner Movil

Presidente Jerí: debemos impulsar las inversiones en las regiones y abrir los mercados

Para sacar adelente el desarrollo del país

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

22:41 | Lima, nov. 23.

El presidente José Jerí, destacó que para sacar adelante al país es necesario impulsar las inversiones privadas para cerrar las brechas de infraestructura en beneficio de todos los peruanos en el territorio nacional.

En entrevista con el programa El Valor de la Verdad, manifestó que mientras se cierran estas brechas existentes, se requiere el trabajo con el sector privado e impulsar también las inversiones extranjeras.

“Para sacar adelante al país tenemos que apostar por la inversión privada y abrir los mercados, cooperar con otros países y generar ingresos suficientes, además de invertir en nuestras regiones y cerrar las brechas”, sostuvo.

En otro momento, sostuvo que se debe combatir la corrupción en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y por ello es que, dentro de las facultades que han solicitado al Congreso, está la reorganización de dicha institución. 

"El INPE va a desaparecer. Eso lo hemos pedido en las facultades. Estamos esperando que el Congreso justamente apoye ello", declaró el mandatario.

Asimismo, señaló que la posición del Gobierno es clara en cuanto a la situación de la exministra Betssy Chavez y que, si bien no se desconocen los tratados vigentes, se están tomando el tiempo para emitir una decisión final porque consideran que "se ha distorsionado la figura del asilo como tal", razón por la que también están proponiendo que se realicen modificaciones a la Convención de Caracas.

Además, rechazó que su gobierno esté buscando recortar la libertad de prensa. Indicó que el proyecto de ley para sancionar a quienes filtren información reservada de casos judicializados lo que busca es que el trabajo de inteligencia que se realiza en contra de delincuentes no se vea afectado.

"Pero esto (filtraciones) no es culpa solo de la prensa, porque hay alguien que filtra, hay alguien que sopla. Y es ahí donde estamos definiendo la responsabilidad de esa persona, de ese funcionario, de ese servidor, de ese integrante de esa operación por ese comportamiento indebido", explicó el presidente Jerí.

En cuanto a la aprobación del dictamen para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 2027, señaló que está en contra de ello ya que dicho proceso no ha cumplido su finalidad.

Precisó que el Ejecutivo presentará su posición en los próximos días al Congreso a través de un documento para que, en principio, ese plazo se reduzca. 

"(Un año) me suena razonable, lo cual tiene que ser validado con el premier (Ernesto Álvarez), que yo lo escucho mucho, además ya emití una opinión, como también del órgano técnico, que es el Ministerio (de Energía y Minas). Tiene que haber una postura colegiada", remarcó el mandatario.

(FIN) MCA/JCR

Más en Andina:



Publicado: 23/11/2025