El río Coata que desemboca al lago Titicaca, se encontraría en una situación crítica debido a los altos niveles de contaminación que presentaría debido al vertimiento de aguas servidas y residuos sólidos que han causado la muerte de aves, peces y ranas, informaron autoridades locales.
El reporte de daños al ecosistema, se dio tras una visita técnica ambiental de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Puno, que recorrieron la zona junto a los pobladores afectados que denunciaron un atentado ambiental producto de las actividades humanas.
“Encontramos en este recorrido innumerables elementos de contaminación, objetos que son arrastrados desde el río Torococha (Juliaca) al interior del lago Titicaca”, afirmó Arturo Álvarez Mendoza, gerente de la comuna puneña.
Por otro lado, la dirigente de recursos naturales de la cuenca del río Coata, Maruja Inquilla, explicó de la actual situación de las poblaciones de Coata y Huata por donde cruza el río, “los peces ya no existen y las ranas han muerto en cantidad, los residuos sólidos que vemos aquí, vienen por el desagüe conectado al río Torococha de la ciudad de Juliaca", aseveró.
La ciudad de Juliaca, con una población de más 300,000 habitantes, no cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas, por lo que estas aguas residuales son vertidas al río Torococha y esta a su vez confluye al río Coata, a su paso también arrastra residuos sólidos que fluyen del botadero ubicado cerca de este río.
La situación es dramática para las poblaciones de los distritos de Coata y Huata, donde la principal fuente de agua de consumo humano y de animales, se encuentra contaminada hace buen tiempo y están propensos a contraer enfermedades.
Se informó que este viernes convocaran a una reunión a la Comisión Ambiental Municipal para tomar las acciones inmediatas para atender a las poblaciones afectadas por la contaminación del río Coata.
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 15/2/2017