PNP: incautan en Breña productos ferreteros adulterados valorizado en un millón de soles

Entre los objetos incautados, se encontraron duchas eléctricas de marcas desconocidas y que luego eran ofertadas con la marca Lorenzetti Perú que es reconocida en el mercado por su sistema moderno, eficiente y sobre todo seguro para calentar agua.

Entre los objetos incautados, se encontraron duchas eléctricas de marcas desconocidas y que luego eran ofertadas con la marca Lorenzetti Perú que es reconocida en el mercado por su sistema moderno, eficiente y sobre todo seguro para calentar agua.

21:02 | Lima, nov. 5.

Agentes de la División de Investigación de Estafas y Otras Defraudaciones (DIVIEOD) de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional intervinieron un almacén clandestino en Breña donde se adulteraban productos ferreteros para luego venderlos con nombres de marcas reconocidas en el mercado.

En la cuadra 9 de la avenida Bolivia se localizaba un almacén de dos pisos y en su interior guardaba cientos de productos ferreteros importados, los cuales eran vendidos como si fueran de marcas ya establecidas en el mercado.


De acuerdo con el coronel Freddy Delgado, jefe de la División de Estafas de la Dirincri, los productos decomisados tendrían un valor aproximado de un millón de soles. 


Entre los objetos incautados, se encontraron duchas eléctricas que luego eran ofertadas con la marca Lorenzetti Perú, conocida por su sistema moderno, eficiente y sobre todo seguro para calentar agua. 


De la misma forma, se decomisaron productos ferreteros como cerraduras adulteradas que se vendían bajo la denominación Forte Perú, una marca peruana de larga data en el sector. También otros objetos como tomacorrientes y cables eléctricos.


"El caso más llamativo es acerca de los cables eléctricos. Estos eran comprados de manera genérica o importados sin conocerse sus características y/o certificaciones. Luego eran etiquetados con la marca Indeco (cables para redes de datos, sistemas de seguridad, o instalaciones eléctricas) que supone tiene una garantía al momento de la instalación en los domicilios", enfatizó Delgado a TV Perú.

¿Qué delitos se cometieron?

El jefe de la División de Estafas señaló que se habrían cometido los delitos de estafa agravada, que será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años; falsedad genérica, que se castiga con una pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años; y por último, el uso indebido de la propiedad intelectual que tiene una pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años.

Más en Andina


(FIN) DSC/KGR
JRA

Publicado: 5/11/2025