En un contexto global marcado por la volatilidad económica y la urgencia de avanzar hacia modelos empresariales más sostenibles, líderes del sector público y privado de Noruega y Perú se reunieron en Lima en el Norwegian Business Night.
El encuentro fue organizado por la Embajada de Noruega en Chile y el Consulado Honorario de Noruega en Lima, con el apoyo de DNB Bank y la Norwegian Tunneling Network (NTN).
El evento reunió a más de 120 participantes, entre autoridades peruanas, representantes diplomáticos, empresarios y ejecutivos de compañías noruegas y peruanas, con el propósito de identificar oportunidades de cooperación bilateral en inversión, innovación y negocios responsables.
La jornada incluyó dos paneles que ofrecieron perspectivas estratégicas sobre tendencias globales y su impacto en el mercado peruano:
“Mercados en movimiento: tendencias macroeconómicas globales y su impacto en el Perú”, liderado por DNB Bank, con la participación de Kongsberg Discovery y Statkraft, donde se discutió cómo la transición energética, los cambios en los mercados internacionales y el flujo de capitales afectan a economías emergentes.
“Responsables por diseño: el enfoque empresarial noruego”, liderado por NTN (Red de Túneles de Noruega) y con la participación de Austral Group, representada por su CEO Adriana Giudice, resaltó la experiencia noruega en sostenibilidad, innovación y gestión de largo plazo en sectores como infraestructura, pesca y energía.
Ambos espacios fueron moderados por Claudia Valdivia, especialista en finanzas y capital humano, quien enfatizó que en un entorno cada vez más desafiante, la resiliencia y la sostenibilidad empresarial son claves para atraer inversión y asegurar competitividad.
El Embajador de Noruega para Chile y Perú, Per Anders Nilsen, explicó que el fortalecimiento de la relación bilateral entre Noruega y Perú no solo se basa en el comercio, sino también en la construcción de confianza a través de valores compartidos como la sostenibilidad, la innovación y la transparencia en los negocios.
“Actualmente, más de 14 empresas noruegas ya tienen operaciones en Perú, lo que refleja nuestro interés de largo plazo en contribuir al desarrollo económico del país”, subrayó.

Por su parte, el Cónsul General Honorario de Noruega en Lima, Matthias Stimman, destacó la organización del evento.
“Nuestro propósito es tender puentes entre Noruega y el Perú en el ámbito empresarial, generando cooperación y confianza que se traduzcan en proyectos de alto impacto. La transición energética, la infraestructura y la pesca sostenible son ejemplos claros de cómo podemos unir capacidades para alcanzar un desarrollo competitivo y sostenible”, dijo Stimman.
Una plataforma a futuro
El Norwegian Business Night se proyecta como la primera edición de un espacio anual de diálogo empresarial, destinado a identificar sinergias en sectores estratégicos como finanzas, infraestructura, energía y tecnología, consolidando así la cooperación estratégica entre ambos países.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 29/9/2025