Andina

Minjusdh señala que espera pronunciamiento del PJ en caso de procuraduría

Sobre controversia jurídica en ejecución de fallo que dispone su reposición

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:15 | Lima, may. 21.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) informó que esperará el pronunciamiento de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima respecto a la "ejecutabilidad" de una sentencia que repone a María Caruajulca Quispe en el cargo de procuradora general del Estado.

En un comunicado precisa que, a través de sus órganos de defensa: Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Procuraduría General del Estado, comunicó a la referida sala que la ejecutabilidad de dicha decisión cautelar ha generado una controversia jurídica que afecta la institucionalidad del citado cargo público. 


Este cargo, según refiere el comunicado publicado en sus redes sociales, se encuentra ocupado actualmente por Javier Pacheco Palacios, designación con las formalidades de la ley el 3 de mayo, mediante resolución suprema.

“Se advierte que dicho mandato judicial no específica la forma en la que, en el contexto actual, distinto al existente en el moderno de concedida la medida cautelar, coadyuvaría a su ejecutabilidad”, señala el comunicado.


En vista de ello, se encuentra a la espera del pronunciamiento correspondiente del referido órgano jurisdiccional, en atención a los escritos procesales que oportunamente han sido ingresados ante la mesa de partes del colegiado, exponiendo con detalles los argumentos jurídicos procesales del conflicto generado.

“El Estado es respetuoso de las decisiones judiciales emitidas por los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial en el ejercicio regular de sus funciones y competencias”, precisa.

La abogada María Caruajulca Quispe fue designada titular de la Procuraduría General del Estado en la gestión del expresidente Pedro Castillo en febrero del 2022 y luego separada del cargo, tras un informe de la Contraloría General de la República que advertía que no presentó su declaración jurada ante ese organismo.

El Poder Judicial acogió una medida cautelar y dispuso su reposición en el cargo en un plazo de tres días.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 21/5/2024