Una exhortación a las autoridades regionales y locales, así como a la sociedad civil de Junín a trabajar unidos para enfrentar la pandemia del coronavirus formuló el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez, durante su participación en la Plataforma Multisectorial Junín Covid-19.
“Este es un espacio pensado para trabajar coordinadamente por la salud de las personas. Estamos en una situación de emergencia en salud para evitar que los ciudadanos salgan a las calles y se contagien con el virus. Por eso pido que trabajemos unidos en ese objetivo, buscando soluciones a los problemas que se puedan presentar”, sostuvo.
Sánchez Velásquez consideró que sería inoportuna cualquier medida de protesta, porque lo único que traería será un mayor riesgo de contagio, lo cual podría incrementar las cifras en la región.
Recordó que en las últimas dos semanas el Ejecutivo publicó dos normas que aprueban transferencias por 14 millones de soles para la región, destinados a la atención de comunidades indígenas; y otros 7 millones para reforzar los equipos de respuesta rápida, de seguimiento clínico y los equipos de intervención en mercados. “Existe decisión política de parte del Gobierno central para atacar la pandemia”, enfatizó.
Manifestó que a esta tarea están abocados tanto el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Fernando Castañeda Portocarrero, a quien se asignó la función de coordinador del Ejecutivo con la región Junín, así como los ministros de Economía y Finanzas, de Salud y otros funcionarios.
“Pedimos cordura y tranquilidad. Todos los sectores estamos trabajando de manera conjunta para brindar una atención oportuna, pero requerimos que se nos brinde información, por ejemplo, de las UCI, pues existe una comisión del Ministerio de Salud trabajando para emitir un decreto de urgencia para mejorar este tema tan sensible. Ante la pandemia debemos seguir unidos”, reafirmó.
El presupuesto total asignado a la región Junín para el fortalecimiento de las acciones de prevención, vigilancia y respuesta sanitaria ante la covid-19 asciende a cerca de 56 millones de soles.