MEF proyecta que economía peruana tendrá un desempeño dinámico en los próximos meses

Según indicadores adelantados, prevé el ministro de Economía y Finanzas

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

13:24 | Lima, set. 15.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que la economía peruana tendrá un desempeño dinámico en los próximos meses, luego que en julio del 2025 registró un crecimiento de 3.4%, acumulando 16 meses consecutivos de expansión.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que la economía peruana registró un crecimiento de 3.41% en julio del presente año, respecto a similar mes del 2024.

La economía peruana se mantuvo dinámica y registró un crecimiento por encima de lo previsto. El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, previó hace unas semanas que la economía habría crecido 3.2% en julio. Incluso manifestó que existía el riesgo de perder 0.2 puntos porcentuales por los bloqueos de carreteras y la consecuente restricción de oferta de bienes y servicios. 


MEF: crecimiento de 3.4% en julio refleja fortaleza de economía y confianza de inversiones


Indicadores adelantados

En ese contexto, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, indicó que en agosto del 2025 las importaciones de bienes de capital crecieron 24.2%, acumulando 17 meses consecutivos de expansión.

“De igual forma, las importaciones de bienes de consumo aumentaron 13.1%, sumando 12 meses de crecimiento ininterrumpido”, señaló.

Asimismo, continuó, el índice de Big Data de consumo del BBVA se aceleró a 7.2% en agosto, con 21 meses de alza ininterrumpida, confirmando la recuperación sostenida del gasto de los hogares. 

“Este desempeño es coherente con la solidez sostenida de la confianza empresarial: los 12 indicadores de expectativas del BCR (a 3 y 12 meses) se mantienen en el tramo optimista desde hace 15 meses”, resaltó el ministro.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

JRA

Publicado: 15/9/2025