Con el objetivo de proteger nuestro patrimonio, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, desarrolla acciones de sensibilización orientadas a la prevención de incendios forestales en las zonas colindantes a los principales sitios arqueológicos de la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.
Estas actividades buscan generar conciencia sobre los riesgos que representan las quemas agrícolas no controladas, así como destacar la importancia de preservar el entorno natural y cultural de espacios emblemáticos como Marcahuamachuco, Wiracochapampa y Cerro Miraflores.
Las acciones de sensibilización se realizan mediante visitas a núcleos familiares de las zonas adyacentes a los sitios arqueológicos, y se promueve la participación activa de los pobladores a través de compromisos comunitarios para la vigilancia y denuncia de posibles focos de incendio.
“El patrimonio arqueológico no solo tiene un valor histórico y cultural incalculable, sino que también constituye una fuente de identidad y desarrollo sostenible para nuestras comunidades”, señaló César Pérez Muñoz, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco.
El funcionario precisó que la sensibilización se inició en los sectores aledaños a Marcahuamachuco y Cerro Sazón, y posteriormente continuará en otros sitios arqueológicos con el fin de alcanzar a un mayor número de ciudadanos.
De esta manera, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con la ciudadanía e instituciones locales para asegurar la conservación del legado arqueológico del ande liberteño frente a la amenaza constante que representan los incendios forestales en la temporada seca.
(FIN) NDP/LZD