Estrés y salud visual: especialistas alertan sobre daños silenciosos en los ojos

Estrés y salud visual: especialistas alertan sobre daños silenciosos en los ojos. Foto: ANDINA/Difusión.

Estrés y salud visual: especialistas alertan sobre daños silenciosos en los ojos. Foto: ANDINA/Difusión.

21:00 | Lima, nov. 27.

El estrés no solo afecta la mente y el cuerpo: también puede dañar silenciosamente la visión. Así lo advierten especialistas oftalmólogos, quienes señalan que los cambios hormonales propios de los periodos de tensión —como el aumento del cortisol y la adrenalina— pueden elevar la presión intraocular y desencadenar problemas serios.

El oftalmólogo César Bernilla, de Oftalmosalud, explicó que en algunas personas el estrés provoca un incremento de la presión dentro del ojo, un factor que, mantenido en el tiempo, puede lesionar el nervio óptico y derivar en glaucoma, la principal causa de ceguera irreversible en el mundo.

Subrayó que esta enfermedad no presenta síntomas iniciales, por lo que los chequeos preventivos anuales son fundamentales para un diagnóstico temprano.

Además, durante etapas de ansiedad pueden intensificarse la sensibilidad a la luz, la visión fluctuante y la fatiga ocular. Muchos de estos síntomas están asociados a la sequedad en los ojos. 

En personas mayores de 40 años, la ansiedad puede incluso acentuar la presbicia, lo que suele llevar a cambios de lentes que no solucionan el problema de fondo.

Otro efecto común del estrés son las mioquimias, pequeños temblores de los párpados que suelen empeorar con el consumo de café, aunque desaparecen por si solos cuando disminuye la tensión emocional.

Bernilla recomendó que, ante cualquier duda sobre la salud visual y su posible relación con el estrés, lo mejor es acudir a un oftalmólogo. 

“No todo se soluciona cambiando de lentes”, recordó, e insistió en la importancia de un control preventivo anual para evitar consecuencias irreversibles.

Más en Andina:




(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 27/11/2025