Andina

Covid-19: instalan planta de oxígeno en hospital de EsSalud en Arequipa

Fue adquirida por Respira Perú para el nosocomio Carlos Alberto Seguín Escobedo

La planta de oxígeno llegó en la víspera a la ciudad e inmediatamente se inició su instalación, con el propósito de atender lo más pronto posible a los pacientes con covid-19 internados en el hospital de EsSalud.

La planta de oxígeno llegó en la víspera a la ciudad e inmediatamente se inició su instalación, con el propósito de atender lo más pronto posible a los pacientes con covid-19 internados en el hospital de EsSalud.

19:01 | Arequipa, ago. 23.

En el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud está siendo instalada la primera planta de oxígeno de 60 metros cúbicos adquirida por Respira Perú y se convertirá en una nueva herramienta en la lucha contra el nuevo coronavirus (covid-19).

La planta de oxígeno llegó en la víspera a la ciudad e inmediatamente se inició su instalación, con el propósito de atender lo más pronto posible a los pacientes con covid-19 internados en el hospital de EsSalud.

Respira Perú es una iniciativa solidaria integrada por la Conferencia Episcopal Peruana, que preside Monseñor Miguel Cabrejos, la Universidad San Ignacio de Loyola, fundada por Raúl Diez Canseco Terry, y la Sociedad Nacional de Industrias, presidida por Ricardo Márquez Flores.

 
El arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, sostuvo que la planta de oxígeno además de atender la demanda de los pacientes del hospital de EsSalud, asistirá a población vulnerable que haya contraído la enfermedad y que requiera de oxígeno.
 
Monseñor también mencionó que en los próximos días se implementará un centro comunitario de oxigenación bajo la dirección de EsSalud, con el apoyo de Respira Perú, que financiará el 50 por ciento del costo de la implementación; mientras que para cubrir el porcentaje que falta solicitó la participación de todos los arequipeños para hacer realidad el proyecto.

También lea: 
  

A esta planta de oxígeno que llegó ayer a Arequipa, se sumarán otras tres procedentes de Estados Unidos que llegarán en los próximos días, al igual que un nuevo lote de ventiladores mecánicos de uso temporal (Vortran) que forman parte del aporte de la sociedad para enfrentar la pandemia.

Más en Andina:   


(FIN) RMC/TMC



Publicado: 23/8/2020