Conoce la catarata Santa Rosa, la nueva joya turística de la región Ucayali

Conoce la catarata Santa Rosa, la nueva joya turística de la región Ucayali. ANDINA/Difusión

Conoce la catarata Santa Rosa, la nueva joya turística de la región Ucayali. ANDINA/Difusión

07:26 | Pucallpa, set. 30.

A cuatro horas de la ciudad de Pucallpa, en el caserío Santa Rosa del distrito de Boquerón, provincia de Padre Abad, la imponente catarata Santa Rosa se prepara para abrir sus puertas al turismo y convertirse en la nueva joya turística de la región Ucayali.

Con un 92 % de avance en las obras de acondicionamiento, el proyecto busca no solo atraer visitantes, sino también dinamizar la economía local y ofrecer nuevas oportunidades a la población de esta provincia ucayalina.



El plan, financiado con una inversión superior a los 13 millones de soles, contempla un restaurante, un estacionamiento, áreas de descanso y un sendero de 800 metros rodeado de árboles que conduce hasta la caída de agua. Dos puentes colgantes ya instalados prometen añadir un toque de adrenalina a la experiencia.

“Se ha capacitado a los pobladores del caserío Santa Rosa en primeros auxilios, y a operadores turísticos de Aguaytía y Pucallpa —como agencias de viajes, restaurantes y hoteles— para que todo esté listo cuando lleguen los visitantes”, explicó Jilver Antonio Espinoza Ventocilla, especialista en turismo del proyecto Santa Rosa.


Con 150 metros de altura, la catarata regala un espectáculo visual y la posibilidad de refrescarse en la piscina natural que se forma al pie de la caída. El acceso requiere una caminata de aproximadamente un kilómetro (15 minutos) desde el caserío Santa Rosa, atravesando un bosque de selva alta imponente que convierte el trayecto en parte de la aventura.


La iniciativa forma parte de un plan mayor de desarrollo turístico que incluye pozas, puentes vehiculares y peatonales, áreas de esparcimiento y servicios públicos básicos. Las autoridades confían en que, una vez inaugurada, la Catarata Santa Rosa se convierta en un punto de referencia para los viajeros que recorren la selva central del Perú, consolidando la región como un destino emergente para el turismo sostenible.

Más en Andina:

(FIN) MPD/MAO

Publicado: 30/9/2025