La Junta de Portavoces del Congreso definió los temas que serán debatidos en las sesiones plenarias de este miércoles 1, a las 15:00 horas, y el jueves 2 de octubre, desde las 10:00 horas.
Cada uno de los directivos portavoces propuso los dictámenes de proyectos de ley que le corresponden de acuerdo con el principio de proporcionalidad.
Entre temas de la agenda, está el dictamen del Proyecto de Ley 10624, que propone la ley que modifica la ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo 055-99-EF, para promover la inclusión financiera mediante el uso del dinero electrónico; y el PL 3257 que plantea la Ley que establece acciones e incentivos para promover la donación voluntaria de sangre.
Además, está el PL 941 que propone la Ley que conforma la Comisión especial encargada de analizar y proponer alternativas de solución a la problemática del proceso de formalización de las posesiones informales asentadas en zonas arqueológicas o históricas y paisajistas, que cuentan con certificado de posesión, servicios básicos o inversión pública en infraestructura (segunda votación).
También el PL 5982 que plantea la Ley que modifica el Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, Resolución Ministerial 010-93-JUS, y el Decreto Legislativo 1071, que norma el arbitraje, con la finalidad de asegurar la ejecución de proyectos de inversión en los sectores salud y educación.
De igual forma, está el PL 6075 que propone la Ley que habilita el acceso a los servicios públicos básicos para los pueblos indígenas u originarios organizados como comunidades campesinas, comunidades nativas u otras formas de organización, con derechos de propiedad adquiridos antes de la declaración del bien inmueble como patrimonio cultural de la nación.
De igual manera, el PL 7808 ley que crea el Fondo Concursable de Ayuda a la Niñez Desamparada; y el PL 11680 que plantea la Ley que modifica la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, a fin de que un integrante del hogar de la persona con discapacidad severa, en situación de pobreza o pobreza extrema, cubra su cuota de empleo.
También está el PL 7182 que propone la Ley que modifica el Decreto Legislativo 1126, que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, respecto de la baja definitiva de la inscripción en el registro; entre otros.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Publicado: 29/9/2025