Comisión de Justicia aprobó predictamen de la Junta Nacional de Justicia
Alberto Oliva pedirá la exoneración del dictamen de la Comisión de Constitución ante la necesidad de avanzar

Cortesía
La Comisión de Justicia del Congreso aprobó por mayoría el predictamen de la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y pedirá la exoneración del dictamen de la Comisión de Constitución sobre la materia ante la necesidad de avanzar, sin retrasos, en las reformas pendientes.
Publicado: 18/1/2019
El congresista Alberto Oliva, presidente del grupo de trabajo, afirmó que “no se puede esperar más” para poner en consideración del Pleno del Congreso la implementación de la JNJ y los siete proyectos de reforma del sistema de justicia aprobadas por su comisión dentro de los plazos previstos.
Por ese motivo, solicitará se exonere del dictamen de Constitución lo relacionado a la JNJ debido a la lentitud que muestra el grupo parlamentario presidido por la representante de Fuerza Popular, Rosa Bartra, que sigue sin abordar a fondo dicho tema.
Recordó que formuló el mismo pedido para las reformas del sistema de justicia, sin éxito. Sin embargo, dijo, ante la nueva recomposición de la Junta de Portavoces, esta nueva solicitud puede prosperar.
“No podemos esperar más. Se tienen que aprobar inmediatamente, por eso voy a pedir la exoneración del dictamen de la Comisión de Constitución”, expresó a la prensa.
Destacó que la Comisión de Justicia cumplió con su compromiso de discutir y aprobar todos los proyectos de reforma enviados por el Poder Ejecutivo, en el plazo previsto. Todo lo contrario, añadió ocurre en Constitución.
Hizo referencia a la rapidez con la que Constitución archivó el proyecto del Ejecutivo para declarar en emergencia el Ministerio Público.
“(Constitución) recibió el proyecto el dos de enero y lo aprobó el 15, miren la rapidez, sin embargo, los otros siete proyectos (de Justicia) lo dejan de lado. Entonces no quiero pensar que exista la intención de dilatar este proceso”, expresó.
Aseveró que no se puede esperar a debatir los proyectos en la próxima legislatura, sino aprobarlos en este periodo legislativo ampliado, tal y como era el objetivo.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, anuncia Programa Integral para 300 comunidades de la Amazonia https://t.co/yHDD1bts2g pic.twitter.com/A8HPFtVQpO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de enero de 2019
Publicado: 18/1/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Alianza Lima: ¿Qué falta para que Kevin Serna vuelva al equipo íntimo?
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina