Comentario a la muestra antológica de Carlos Runcie Tanaka "Litoral"

Exposición de Carlos Runcie Tanaka

14:04 | Lima, jun. 11.

Compartimos el comentario del editor Ernesto Carlín a la muestra antológica de Carlos Runcie Tanaka "Litoral".

La nueva exposición antológica de Runcie Tanaka presenta unas contadas piezas hechas a lo largo de un par de décadas y que tienen como factor común estar inspiradas con la costa y el mar, tanto en su fauna como en su geología.

Lo primero que ve el visitante, apenas cruza la entrada del Museo de Arte Contemporáneo, es un conjunto de esferas de cerámica que imitan estilizadamente a las piedras que son roídas por las corrientes marinas. Este anticipo presagia el resto de la muestra.

Por ejemplo, al iniciar el recorrido por la sala principal, se ve una serie de objetos circulares semejantes, pero que exhiben distintos estadíos de deterioro. 

Una de las lecturas que se pueden dar a esta propuesta es que el artista busca hablar tanto del paso del tiempo como de su proceso creativo, siempre con un ojo puesto en la naturaleza. 

Un motivo que se repite en varias de las piezas son los cangrejos y los moluscos. Ellos aparecen tanto como detalles dentro de obras mayores, pero también como personajes principales de ellas. 

Por ejemplo, cada cierto trecho se han dispuesto estructuras tubulares a las que parece se les ha adherido estos especímenes marinos.

El empleo de cerámica de alta temperatura, propia de la tradición japonesa y que genera una textura vidriada, combinado con referentes prehispánicos, es un acierto estético de Runcie Tanaka, además de una sugerente forma de referirse al mestizaje. 

El curador Jorge Villacorta ha tenido el tino de dar poca información sobre fechas y nombres de los objetos que observamos. Eso permite mayor libertad para que cada visitante se vaya contagiando libremente de las sensaciones que propone el artista. 

Ficha técnica
Litoral
Muestra antológica de Carlos Runcie Tanaka con piezas hechas entre las décadas de 1980 y 1990. Museo de Arte Contemporáneo (MAC), avenida Grau 1511, Barranco. La curaduría ha estado a cargo de Jorge Villacorta. En julio se presentará el catálogo.
(FIN) ECG
JRA


Publicado: 11/6/2017