Científicos del Senamhi estudian umbrales de lluvia para mejorar pronósticos de huaicos
La investigación científica fue publicada en una reconocida revista internacional.

Los datos de deslizamientos se asociaron con datos de lluvia, determinando eventos de lluvia desencadenantes y no desencadenantes.
Un equipo de investigadores de la Dirección de Hidrología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) publicó una investigación científica asociada a los umbrales de lluvia, lo que revela su potencial de uso en el monitoreo y pronóstico de deslizamientos superficiales causados por precipitaciones intensas.
Lee también Emergencia por lluvias: estas son las apps que debes tener si estás en riesgo por huaicos

Lee también CONIDA: más de 50 imágenes de satélite peruano ayudan a toma de decisiones tras Yaku

Publicado: 27/3/2023
Este trabajo titulado “Rainfall thresholds estimation for shallow landslides in Peru from gridded daily data” fue publicado en la revista científica de alto impacto Natural Hazards and Earth System Sciences de la European Geosciences Union (EGU).
Sus autores, Carlos Millán Arancibia y el doctor Waldo Lavado Casimiro, investigadores del Senamhi, señalaron que esta investigación constituye un avance importante para el Perú que cada año es azotado por movimientos en masa superficiales (“huaicos”, flujos de detritos, deslizamientos superficiales).
"Este trabajo es la primera estimación de umbrales regionales a escala de país para comprender mejor los deslizamientos en Perú, y los resultados obtenidos revelan el potencial del uso de umbrales en el monitoreo y pronóstico de deslizamientos superficiales causados por precipitaciones intensas y en el apoyo a las acciones de gestión del riesgo de desastres", señalan en la publicación científica.
Los umbrales de lluvia se determinaron para 11 regiones pluviométricas. Para la investigación, se validaron los datos con información de eventos ocurridos en el 2020.
¿Por qué es importante estudiar umbrales de lluvia?
Esta información de umbrales de lluvia tiene un alto valor ya que contribuye a explicar los fenómenos de movimientos en masa, además, brinda soporte al monitoreo y pronóstico de movimientos en masa, a nivel de regiones en todo el país, lo cual contribuye a los servicios de sistemas de alerta temprana a escala nacional.
Los umbrales de lluvia es una información prioritaria para establecer sistemas confiables de vigilancia para la ocurrencia de movimientos en masa. Estos umbrales fueron generados a partir del producto grillado operativo de Senamhi denominado PISCOpd_Op y la información de eventos históricos de movimientos en masa superficiales.
Este trabajo será la base científica para el Sistema de Monitoreo de Movimientos en Masa (SILVIA) y el Servicio de Activación de Quebradas de Senamhi.
La investigación llega en un momento de gran relevancia debido a que sus resultados pueden ser aplicados en el corto plazo en marco del seguimiento a la condiciones del fenómeno El Niño costero.

El estudio científico sobre umbrales de lluvia es el primer paso para futuras investigaciones enfocadas en limitar la incertidumbre de estos servicios mediante el desarrollo de productos de lluvia con escala espacio-temporal más fina.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPVLa @Agencia_Andina reseña en su primera historieta, la experiencia de catorce escolares peruanas de Lima, Arequipa y Cusco, que viajaron al Centro Espacial de la NASA para aprender de ciencia y tecnología junto con destacados astronautas ?? https://t.co/4guge285KB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2023
?Por @zophiap pic.twitter.com/xxyaFOlLxf
Publicado: 27/3/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Presidenta reconoce valiente labor de policías heridos en enfrentamiento con delincuentes
-
FPV lamenta el sensible fallecimiento del hermano de voleibolista de Regatas Lima
-
Presidenta: no retrocederemos frente a la minería ilegal, ni ante la violencia criminal
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Policía se siente respaldada por leyes vigentes tras balacera en la Vía Expresa