China urge a sus mineros abandonar zona fronteriza afgano-tayika, tras un ataque mortal

Episodio violento en área limítrofe causó bajas entre ciudadanos chinos, dijeron autoridades, sin precisar cifras

Mapa de localización de Afganisgtán y su frontera con Tayikistán. Imagen: Google Maps.

Mapa de localización de Afganisgtán y su frontera con Tayikistán. Imagen: Google Maps.

21:07 | Pekín, nov. 28 (Efe).

La Embajada de China en Afganistán urgió este viernes a las empresas y empleados chinos dedicados a actividades mineras en la frontera con Tayikistán a abandonar “lo antes posible” la zona, tras confirmar un nuevo incidente de seguridad con víctimas entre sus nacionales.

En un comunicado difundido en su cuenta oficial de WeChat –semejante a Whatsapp–, la delegación diplomática indicó que en los últimos días se produjo “otro” episodio violento en el área limítrofe entre Afganistán y Tayikistán que causó bajas entre ciudadanos chinos, sin precisar el número de fallecidos ni ofrecer detalles sobre las circunstancias del ataque.

La embajada instó a todas las compañías y trabajadores implicados en proyectos de extracción de oro en el noreste afgano a evacuar inmediatamente la región y a evitar cualquier desplazamiento innecesario.

El mensaje también recomendó que, en caso de emergencia, contacten de inmediato con la policía local y con la propia misión diplomática.

Medios cercanos al Gobierno chino, como el diario oficialista Global Times, señalaron que tres trabajadores chinos murieron en un ataque procedente del territorio afgano este jueves, al citar a autoridades tayikas.

Según esta versión, un ataque con dron y armas de fuego alcanzó el jueves a empleados de una empresa china en la provincia meridional de Tayikistán, cerca de la frontera afgana.

El noreste de Afganistán y las áreas montañosas que conectan con Tayikistán son consideradas zonas de alto riesgo, por la presencia de grupos armados y redes de tráfico transfronterizo, un entorno que ha generado preocupación recurrente entre las autoridades chinas y centroasiáticas.

Seguridad e inversiones


China mantiene desde 2021 una relación pragmática con el régimen talibán, centrada casi exclusivamente en la seguridad fronteriza y la protección de sus inversiones.

En los últimos meses, Pekín ha buscado garantías directamente del ala más dura del movimiento islámico, incluido el poderoso ministro del Interior, Sirajuddin Haqqani, con quien abordó cooperación antiterrorista y control de fronteras.

Paralelamente, China ha impulsado en Kabul un eje de cooperación con Afganistán y Pakistán y aspira a iniciar proyectos de extracción minera e integrar al país en la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Pekín también financia infraestructuras de seguridad en Tayikistán, como la base que construye cerca de la frontera afgana, en un intento de blindar la región ante posibles ataques transfronterizos o la presencia de grupos uigures en territorio afgano. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Publicado: 27/11/2025