Andina

Arequipeños se preparan para celebrar esta tarde el Corpus Christi

Unos 30 colegios elaboran alfombras florales en la Plaza de Armas

Estudiantes de 30 colegios de Arequipa participan activamente en la elaboración de alfombras de flores en la plaza de Armas para la celebración del Corpus Christi en la ciudad blanca. Las actividades centrales se realizarán esta tarde.

Estudiantes de 30 colegios de Arequipa participan activamente en la elaboración de alfombras de flores en la plaza de Armas para la celebración del Corpus Christi en la ciudad blanca. Las actividades centrales se realizarán esta tarde.

13:41 | Arequipa, may. 30.

Unas 30 instituciones educativas, comunidades y movimientos católicos de Arequipa, participan hoy en la elaboración de alfombras florales en la Plaza de Armas, con motivo de la celebración de la solemnidad del Corpus Christi.

Desde tempranas horas, escolares y docentes llegaron a la plaza provistos de flores, aserrín, anilina, agua y otros implementos para elaborar las alfombras en el perímetro de la plaza principal de la ciudad.



La solemnidad del Corpus Christi fue instaurada entre finales del siglo XIII y comienzos del XIV. Desde entonces, no ha dejado de celebrarse todos los años, hasta convertirse en una de las fiestas más populares del calendario litúrgico.

En esta fecha se celebra la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, más conocida como Corpus Christi, celebración que en Arequipa se inicia a las 6:00 de la tarde en la Paza de Armas.

El Arzobispo de Arequipa, monseñor Javier Del Río Alba, presidirá la misa desde el atrio de la Basílica Catedral, y la procesión en el perímetro de la Plaza de Armas.


Los Vicarios Generales, concelebrarán la Eucaristía, en compañía del Clero de la Arquidiócesis, quienes también acompañarán la procesión solemne del Santísimo Sacramento, entre cantos y exclamaciones de júbilo y alabanza de los arequipeños que participarán del Corpus Christi.


La actividad contará, además, con la participación de las principales autoridades civiles, políticas y militares, comunidades de vida consagrada, miembros de las diferentes parroquias, movimientos y comisiones arquidiocesanas de pastoral y seminaristas.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
JRA

Publicado: 30/5/2024