Andina

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Rebeldes liderados por islamistas derrocaron el domingo al presidente sirio Bashar al Asad con una fulgurante ofensiva, un "punto de inflexión" para el país, devastado por una guerra civil. Ante ello, la comunidad internacional se ha pronunciado desde distintos puntos del mundo. Foto: AFP

1 de 14

09/12/2024 Rebeldes liderados por islamistas derrocaron el domingo al presidente sirio Bashar al Asad con una fulgurante ofensiva, un "punto de inflexión" para el país, devastado por una guerra civil. Ante ello, la comunidad internacional se ha pronunciado desde distintos puntos del mundo. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

ONU: "cauta esperanza": "Después de 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, el pueblo sirio puede hoy aprovechar una ocasión histórica de construir un futuro estable y pacífico", declaró el jefe de la ONU, Antonio Guterres. Guterres pidió "evitar la violencia en este periodo sensible, protegiendo los derechos de todos los sirios, sin distingos". Foto: AFP

2 de 14

09/12/2024 ONU: "cauta esperanza": "Después de 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, el pueblo sirio puede hoy aprovechar una ocasión histórica de construir un futuro estable y pacífico", declaró el jefe de la ONU, Antonio Guterres. Guterres pidió "evitar la violencia en este periodo sensible, protegiendo los derechos de todos los sirios, sin distingos". Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Presidente de EEUU, Joe Biden: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el domingo la caída de Bashar al Asad en Siria, y afirmó que representa una "oportunidad histórica" para los sirios. En un discurso en la Casa Blanca, Biden dijo que "la caída del régimen es un acto fundamental de justicia" y una "oportunidad histórica" para que los sirios "construyan un futuro mejor". Foto: AFP

3 de 14

09/12/2024 Presidente de EEUU, Joe Biden: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el domingo la caída de Bashar al Asad en Siria, y afirmó que representa una "oportunidad histórica" para los sirios. En un discurso en la Casa Blanca, Biden dijo que "la caída del régimen es un acto fundamental de justicia" y una "oportunidad histórica" para que los sirios "construyan un futuro mejor". Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Nicaraga: "caminos propios"
El gobierno de Nicaragua dijo en un comunicado que analizó la situación en Siria y "convocamos al respeto y la no injerencia, destacando la sabiduría de los pueblos que, como en Siria, viven su cultura milenaria y, por lo tanto, estamos seguros que sabrán encontrar caminos propios, tomando sus propias decisiones". Foto: AFP

4 de 14

09/12/2024 Nicaraga: "caminos propios" El gobierno de Nicaragua dijo en un comunicado que analizó la situación en Siria y "convocamos al respeto y la no injerencia, destacando la sabiduría de los pueblos que, como en Siria, viven su cultura milenaria y, por lo tanto, estamos seguros que sabrán encontrar caminos propios, tomando sus propias decisiones". Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Trump: "Rusia ya no estaba interesada en proteger" a Al Asad - 
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó la caída de Asad a la pérdida de apoyo por parte de Rusia. "Asad se ha ido", afirmó Trump en su plataforma Truth Social. "Su protector, Rusia, Rusia, Rusia, liderada por Vladimir Putin, ya no estaba interesada en protegerle". Foto: AFP

5 de 14

09/12/2024 Trump: "Rusia ya no estaba interesada en proteger" a Al Asad - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó la caída de Asad a la pérdida de apoyo por parte de Rusia. "Asad se ha ido", afirmó Trump en su plataforma Truth Social. "Su protector, Rusia, Rusia, Rusia, liderada por Vladimir Putin, ya no estaba interesada en protegerle". Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

China: "Vuelta a la estabilidad". El gobierno chino "sigue de cerca el desarrollo de la situación en Siria y espera que Siria vuelva a la estabilidad lo antes posible", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: AFP

6 de 14

09/12/2024 China: "Vuelta a la estabilidad". El gobierno chino "sigue de cerca el desarrollo de la situación en Siria y espera que Siria vuelva a la estabilidad lo antes posible", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Unión Europea: la caída de Al Asad es "positiva". La UE está lista a ayudar a reconstruir una Siria que proteja las minorías tras la caída de "la cruel dictadura" de Asad, declaró la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen. Foto: AFP

7 de 14

09/12/2024 Unión Europea: la caída de Al Asad es "positiva". La UE está lista a ayudar a reconstruir una Siria que proteja las minorías tras la caída de "la cruel dictadura" de Asad, declaró la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Irán: "diálogo político". Diplomáticos de Irán, país aliado de Bashar al Asad, abandonaron supuestamente la embajada en Damasco antes de que esta fuese asaltada por "individuos desconocidos" este domingo, informó la televisión estatal iraní. Foto: AFP

8 de 14

09/12/2024 Irán: "diálogo político". Diplomáticos de Irán, país aliado de Bashar al Asad, abandonaron supuestamente la embajada en Damasco antes de que esta fuese asaltada por "individuos desconocidos" este domingo, informó la televisión estatal iraní. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Turquía: un "país sumido en el caos". El canciller turco, Hakan Fidan, afirmó que la caída del régimen de Al Asad no era repentina, sino más bien el resultado de la guerra civil. Foto: AFP

9 de 14

09/12/2024 Turquía: un "país sumido en el caos". El canciller turco, Hakan Fidan, afirmó que la caída del régimen de Al Asad no era repentina, sino más bien el resultado de la guerra civil. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Israel: cae el "eslabón central del eje del mal". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el domingo el derrocamiento de Bashar al Asad en Siria como un "día histórico en (...) Oriente Medio" y la caída de un "eslabón central del eje del mal" dirigido por Irán. Foto: AFP

10 de 14

09/12/2024 Israel: cae el "eslabón central del eje del mal". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el domingo el derrocamiento de Bashar al Asad en Siria como un "día histórico en (...) Oriente Medio" y la caída de un "eslabón central del eje del mal" dirigido por Irán. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Arabia Saudita, que apoyó a los grupos rebeldes sirios a comienzos del conflicto pero reanudó las relaciones bilaterales con Siria tras su reintegro a la Liga árabe en 2023, pidió esfuerzos concertados para proteger a Siria del "caos y la división". Foto: AFP

11 de 14

09/12/2024 Arabia Saudita, que apoyó a los grupos rebeldes sirios a comienzos del conflicto pero reanudó las relaciones bilaterales con Siria tras su reintegro a la Liga árabe en 2023, pidió esfuerzos concertados para proteger a Siria del "caos y la división". Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Francia: "el momento de la unidad". Aplaudiendo la salida de Asad, Francia instó a los sirios a "rechazar cualquier forma de extremismo".

"El régimen [de Bashar al Asad] nunca dejó de enfrentar a los sirios entre sí y Siria está fracturada y fragmentada, ha llegado el momento de la unidad", declaró el portavoz de la cancillería, Christophe Lemoine, llamando a una transición política pacífica. Foto: AFP

12 de 14

09/12/2024 Francia: "el momento de la unidad". Aplaudiendo la salida de Asad, Francia instó a los sirios a "rechazar cualquier forma de extremismo". "El régimen [de Bashar al Asad] nunca dejó de enfrentar a los sirios entre sí y Siria está fracturada y fragmentada, ha llegado el momento de la unidad", declaró el portavoz de la cancillería, Christophe Lemoine, llamando a una transición política pacífica. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Alemania: "protección total para las minorías". "Ahora, el país no debe caer en manos de otros radicales, tengan la forma que tengan", declaró la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock. Baerbock pidió "protección total para las minorías étnicas y religiosas como los kurdos, los alauitas o los cristianos" y un régimen político inclusivo. Foto: AFP

13 de 14

09/12/2024 Alemania: "protección total para las minorías". "Ahora, el país no debe caer en manos de otros radicales, tengan la forma que tengan", declaró la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock. Baerbock pidió "protección total para las minorías étnicas y religiosas como los kurdos, los alauitas o los cristianos" y un régimen político inclusivo. Foto: AFP

Descargar Imagen

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

España: solución "pacífica". España apoyará "que cualquier solución al futuro de Siria sea una solución pacífica (...), en beneficio del pueblo sirio, que aporte de alguna forma nueva estabilidad a Oriente Medio y no más inestabilidad", indicó el canciller español, José Manuel Albares, en declaraciones al Canal 24 Horas de la televisión pública española. Foto: AFP

14 de 14

09/12/2024 España: solución "pacífica". España apoyará "que cualquier solución al futuro de Siria sea una solución pacífica (...), en beneficio del pueblo sirio, que aporte de alguna forma nueva estabilidad a Oriente Medio y no más inestabilidad", indicó el canciller español, José Manuel Albares, en declaraciones al Canal 24 Horas de la televisión pública española. Foto: AFP

Descargar Imagen
Galería Fotográfica