Vive Andina: Estudiantes de la Universidad Católica visitan Agencia Andina y El Peruano

ANDINA

ANDINA

15:49 | Lima, set. 26.

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú visitó hoy las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, como parte de la iniciativa Vive Andina.


Durante la visita los alumnos del sexto ciclo de la asignatura Opinión Pública, dialogaron con periodistas de ambos medios de comunicación del Estado, sobre el ejercicio de la profesión, así como la producción gráfica y multimedia.

La editora de la sección Locales de la Agencia Andina, Rocio Rojas, destacó la importancia de Andina y El Peruano para dar a conocer la acción del Estado en los diversos ámbitos, y la importancia de servir a los ciudadanos, a través de la difusión informativa.

Entre ellos, abordar temas importantes como la salud mental, propuestas para la mejora de nuestro sistema de transportes, difusión de becas, oportunidades de empleo y toda información o noticias que resulten´de utilidad a los lectores.

En el Vive Andina, los estudiantes pudieron conocer el trabajo del área de Fotografía de la mano del reportero gráfico Luis Iparraguirre, quien explicó la planificación de su trabajo y los riesgos que enfrentan los reporteros durante el desarrollo de su labor.

También mostró los equipos con los que labora y detalló cómo cubre una comisión, según la naturaleza de la noticia y los recursos que debe emplear para lograr su objetivo.

La periodista Maira Flores  del área Digital, enfatizó lo crucial que resulta comprender a la audiencia para planificar contenidos informativos, tanto en formato móvil como en otras plataformas. 

Resaltó la necesidad de adaptar el formato y emplear lenguaje apropiado para cada contenido. 


Por su parte, el videoreportero Braian Reyna compartió sus experiencias desde sus días como practicante en el Departamento der Multimedia, así como las mayores exigencias que demanda en la actualidad su labor.

Hay que estar siempre preparado para enfrentar cualquier eventualidad, en cualquier momento y lugar, dijo a los estudiantes.

El editor general de la Agencia Andina, Rodolfo Espinal Soria, destacó los valores que orientan el trabajo periodístico de ambos medios de comunicación: verdad, imparcialidad y pluralismo.

Resaltó, en ese sentido, que el Diario El Peruano ocupa en los últimos años posiciones de vanguardia respecto al nivel de confianza en la información que difunde, según el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.

También ponderó que la misión de expertos electorales de la Unión Europea (UE) en su informe final sobre las Elecciones Generales en el Perú 2021, destacó la neutralidad del Diario El Peruano durante su cobertura periodística en la segunda vuelta electoral.

Asimismo, mencionó la importancia de la versión en inglés de la Agencia Andina, como un aporte a la difusión ante el mundo,  de sectores estratégicos peruanos como el turismo y la economía. 

Los estudiantes recorrieron el Museo Gráfico de Editora Perú, donde tuvieron la oportunidad de apreciar la evolución gráfica del Diario Oficial, desde 1825, y las diversas tecnologías de impresión empleadas en 200 años de historia.


Vive Andina es una iniciativa de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú, que promueve un acercamiento real entre el mundo de la academia y las salas de redacción y representa una oportunidad para que los futuros comunicadores complementen los conocimientos que adquieren en las aulas.

Más en Andina



(FIN) RES


Published: 9/26/2025