La selección peruana se volvió a alejar de la zona de repechaje y eso hace que sus opciones de llegar al Mundial sean casi nulas, aunque los jugadores y comando técnico quieren seguir luchando porque se encuentran a cinco puntos de ese anhelado sétimo puesto cuando faltan doce por disputarse.
Al caer 1-0 ante Venezuela, en Maturín, la blanquirroja retrocedió lo poco que había avanzado al vencer, la semana pasada, a Bolivia en el Estadio Nacional, resultado que le permitió ponerse a tres puntos de la zona repechaje.
Esa situación cambió en esta jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericana, disputada el último martes, ya que con la derrota ante la Vinotinto volvió a colocarse a cinco puntos de ese anhelado sétimo puesto, que hoy es de propiedad de los venezolanos.
Más allá de la quejas por el polémico arbitraje del chileno Cristián Garay durante el partido con los llaneros, la escuadra nacional no supo exponer los argumentos futbolísticos que hagan creer que merecían llevarse el triunfo de Maturín. El único futbolista que se rescata es André Carrillo, quien intento hacer jugar al equipo.
Luego de esta última derrota, a la selección peruana no le queda otra que sumar puntos en los cuatro partidos que le restan. En los dos que les toca de local ganarlos sí o sí y en sus dos salidas traerse empate y una victoria.
La tarea será más que complicada teniendo en cuenta a los rivales que enfrentará en lo que le queda de camino para acabar las Eliminatorias Sudamericanas.
En la próxima fecha, la jornada 15, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez deberá ir a visitar a Colombia en Barranquilla.
Este cotejo está pactado para el 4 de junio en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde la escuadra 'cafetera' querrá salir su crisis deportiva para sellar su clasificación al Mundial; mientras que los peruanos necesitan llevarse una victoria para seguir con vida.
Necesita ganar o ganar
Luego de ese partido, la Bicolor recibirá, en la fecha 16, a Ecuador, que para ese cotejo ya debe tener asegurado su cupo mundialista. El encuentro también se jugará en junio, en el Estadio Nacional, donde la escuadra nacional tiene que ganar o ganar.
Los dos últimos encuentros de la Blanquirroja serán en setiembre, cuando visite en Montevideo a Uruguay y reciba a Paraguay en El Nacional. En estos dos cotejos también se debe sumar puntos.
Además de ganar sus próximos partidos, la selección peruana debe esperar que tanto Venezuela (15 puntos), Bolivia (14) y Chile (10) trastabillen para volver a soñar con el repechaje.
Las eliminatorias sudamericanas otorgan seis boletos al Mundial de Norteamérica del año próximo y al sétimo la posibilidad de una repesca intercontinental.
Próximos partidos
Junio 2025
Fecha 15
Colombia - Perú
Venezuela - Bolivia
Paraguay - Uruguay
Chile - Argentina
Ecuador - Brasil
Fecha 16
Uruguay - Venezuela
Perú - Ecuador
Brasil - Paraguay
Bolivia - Chile
Argentina - Colombia
Setiembre 2025
Fecha 17
Uruguay - Perú
Colombia - Bolivia
Brasil - Chile
Paraguay - Ecuador
Argentina - Venezuela
Fecha 18
Perú - Paraguay
Venezuela - Colombia
Bolivia - Brasil
Chile - Uruguay
Ecuador - Argentina

(FIN) JSO
Published: 3/26/2025